Desarrollan robots microscópicos para fines médicos Los ingenios se crean con moldes fabricados por impresoras 3D que son rellenados con una combinación de metales y plásticos. El plástico puede transportar medicamentos y disolverse en el cuerpo.
Los robots de limpieza pueden espiarte Estos dispositivos no tienen micrófonos, pero los sistemas de navegación por láser pueden ser empleados para capturar el efecto de las vibraciones del sonido en los reflejos.
Desarrollan robot que identifica y sigue personas Aether ha sido pensado para asistir a residentes en hogares para personas mayores y pacientes en centros de salud. Su algoritmo es capaz de superar la baja iluminación y la perdida temporal del contacto visual.
Microsoft presenta nuevo sistema de seguridad basado en hardware Pluton adapta tecnología que ya ha sido probada en las Xbox de la compañía. Intel y AMD han confirmado que incorporarán el diseño a sus procesadores.
Robot japonés pide a compradores que usen máscaras La unidad ha sido puesta a prueba en el local de un club de futbol. Tiene cámaras y sensores láser. Además de impulsar las medidas de seguridad orienta a los clientes cuando le preguntan por un producto.
Desarrollan monopatines inteligentes Los vehículos toman datos a través de un preciso GPS y sensores visuales. Esto permitiría detectar la presencia de los peatones, disminuir la velocidad en zonas congestionadas y evitar los viajes por las veredas.
Los timbres de Amazon se prenden fuego Un tornillo erroneo produce una perforación en la batería, lo que lleva a recalentamientos que pueden provocar incidentes con daño a la propiedad o los usuarios.
Pueblo japonés instala lobos robots para ahuyentar osos Los dispositivos tienen sensores de movimiento y cuando se activan mueven la cabeza mientras emiten luces intermitentes y una variedad de sonidos amenazadores.
Aspiradoras para auriculares en las estaciones de trenes de Japón Panasonic ha creado un dispositivo que permite recuperar estos ingenios cuando por accidente terminan entre las vías. Las pruebas piloto han dado buenos resultados.
Seres humanos le quitan el trabajo a los robots Una prueba realizada en los locales de Walmart que comenzó en 2017 ha terminado luego de que se descubriera que el personal de carne y hueso hacía que las máquinas no fueran necesarias.
El proyecto de Alphabet para diagnosticar la depresión y la ansiedad con una IA Amber es el resultado del trabajo de 3 años realizado en el laboratorio X. Aunque no logró su objetivo los investigadores realizaron avances en términos de hardware y software que ahora han puesto a disposición de la comunidad científica y médica bajo un esquema de código abierto.
Raspberry presenta la Pi 400, una computadora dentro del teclado El formato recuerda a muchos de los modelos clásicos de los 80. La Raspberry Pi 400 es una variación de la Pi 4, con un formato más amigable para el usuario común y mayor velocidad.