MIE, 21 / MAY / 2025

El CEO de Nvidia señala que el bloqueo de chips a China ha sido un fracaso

Según Jensen Huang esta acción no ha impedido el desarrollo de las IA. En cambio ha alentado la expansión de la infraestructura local.

Jensen Huang, el CEO de Nvidia, ha afirmado que los controles de exportación a los chips de inteligencia artificial a China han sido un fracaso. El ejecutivo afirma que el presupuesto fundamental que llevó a considerar que estaban ante el factor clave para controlar el desarrollo de las IA ha demostrado sus falencias.

EEUU impuso sobre China una serie de restricciones relacionadas con las transferencia de tecnología. Los chips más avanzados, en particular, se bloquearon con el objetivo de evitar que el país asiático pudiera competir de igual a igual. Sin embargo, esto no impidió que se produjeran notables avances, como es el caso de Deep Seek. Al mismo tiempo China ha invertido fuertemente en el desarrollo y va camino a tener una cadena de valor menos dependiente del exterior.

El efecto DeepSeek

Nvidia y China

Los comentarios de Huang deben tomarse con cierto cuidado. Aunque Nvidia ha cumplido con las exigencias de Estados Unidos y ha vendido versiones disminuidas de sus procesadores a China, el país sigue siendo uno de sus mercados más importantes. Además de serlo directamente y a las claras, también lo es indirectamente y de forma no declarada. Muchos chips vendidos en otros países, como Singapur, han terminado en China.

Incluso han habido reportes que apuntan que en el desarrollo de DeepSeek hubo más inversión y potencia de cómputo que la oficialmente declarada.

Aunque es probable que el ejecutivo tenga razón y el bloqueo haya fracasado hasta cierto punto, las razones del fracaso pueden ser más de las que ha mencionado.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Comments are closed.