Sabemos que están ansiosos por empezar a ver los resultados de la investigación que está llevando adelante Andrés Fiorotto en Tierra del Fuego, relacionada a la producción de equipos tecnológicos (notebooks, tablets y smartphones, entre otros).
¿Fabrican o ensamblan? ¿Cuánta mano de obra se genera? ¿Serán más baratos que los importados? ¿La calidad es la misma que la de un equipo comprado en el exterior? ¿Puede un pequeño emprendedor iniciar su propio proyecto? ¿Cuánto gana un empleado de estas plantas? ¿Están en condiciones de abastecer al mercado local? ¿Esto es el nacimiento de un proyecto a largo plazo, o quedará en un furor del momento?
Éstas y otras tantas preguntas están siendo respondidas a través de voces de todos los sectores, y todavía no terminamos. Pero, para calmar las ansias, les traemos un adelanto de lo que hicimos hasta ahora, y que a partir de la semana que viene verán volcado en informes con texto, fotos y videos.
(Al cierre de la nota, la galería de imágenes para que puedan recorrer todas en gran tamaño!)

Entrevista con José Luis Iglesias, Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande

Entrevista con Germán Lorentz, un emprendedor independiente que quiere iniciar su propia fábrica de iluminación basada en LEDs. Nos contó de los requisitos que debe asumir.

Entrevista con Hugo Bonifacini, Gerente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de Brightstar

Esta es la línea de fabricación de Motherboards. Tenemos un video que muestra el paso a paso en detalle.

Esos racks tienen a cientos de motherboards fabricados en la línea de la planta que de dedica específicamente a éstos, y están esperando a ser insertados en las notebooks

Un control de calidad para verificar que la soldadura de todos los componentes de una placa no presenten fallas.

Un paquete de mainboards destinados a cámaras digitales, listos para entrar en la línea de producción.

Así empieza la fabricación de una notebook en BGH Positivo. ¿El resto? En el informe correspondiente.

Estos containers contienen la materia prima que usa New San en sus diferentes procesos de fabricación.

Esta es la planta de New San que Cristina Kirchner dejará inaugurada este lunes 14 de noviembre. La quinta que posee la empresa.

Nos tomamos un descanso en el recorrido por Brigthstar, y nos encontramos... ¡una Galaxy Note! Fuimos los primeros en probarla.