A fines del año pasado, la Coalición por el Acceso Legal a la Cultura (una sociedad civil formada por 37 asociaciones, sociedades, federaciones y organismos artísticos) realizó una encuesta entre hombres y mujeres de 12 a 44 años que hayan descargado canciones/videos musicales, películas/series de TV, ebooks y/o imágenes.
Los resultados son más que reveladores, comenzando por Infinitum que continúa liderando el servicio de banda ancha con el 61% del mercado seguido de Megacable (5%) y Cablevisión (3%). Esto no es un dato menor ya que a mediados del año pasado, Telmex incrementó la velocidad de navegación de todos sus clientes lo cual facilita el acceso al contenido ilegal.
Las canciones fueron las principales descargas seguidas por videos musicales y películas. Un caso llamativo es que la descarga de películas se mantuvo igual con respecto al 2010, esto es por los cambios de hábito registrados en los usuarios que están migrando a ver el contenido por medio de sitios de streaming como Cuevana.
Tradicionalmente se pensaría que las personas de menores recursos son las que más contenido ilegal descargan pero no, el estudio reveló que el 56% de las descargas proviene de personas con ingresos mayores a 35 mil pesos, 26% de personas entre 11 mil y 35 mil y sólo el 18% de personas con ingresos inferiores a 11 mil pesos.
Según Armando Manzanero, presidente de la CALC, si al menos el 10% de esas descargas se hubieran producido de manera legal, representaría una ganancia de 179 millones de dólares en concepto de impuestos.
En la galería encontrarán más información acerca de los contenidos más pirateados, igualmente no dejen de consultar los resultados del estudio en línea.
Cuevana es un sitio argentino para ver películas y series online vía streaming, es decir, sin descargar el archivo a tu computadora. Últimamente tuvo un gran auge en el país por tener películas y series estreno y según Alexa se encuentra entre los primeros 150 sitios de todo México. Las alternativas legales a Cuevana son Yuzu, Totalmovie y Netflix que ya las tratamos en RedUSERS. Espero haber despejado tus dudas.
Saludos.
ke es cuevana?? o bueno kreo ke el groso de la poblacion mexicana que descarga desconoce el termino, por lo ke dudo que sea una razón de peso al aumento en la descarga de peliculas.
jajaja lastima, el gobierno no puede manotear impuestos y los multimillonarios de las discograficas no pueden sacar ganancias extras… para colmo se hace una promocion y expancion de cultura y arte…el el sistema ideal! Dios bendiga Internet! Una vez que le toque a la gente común, no?
[…] Se dieron a conocer las descargas más solicitadas por los …RedUSERSEntre los contenidos más pirateados se encuentran las canciones de Shakira y La Arrolladora Banda el Limón y películas como Transformers y los Pitufos. La mayoría de los usuarios descargan contenido ilegal porque les gusta y porque son para uso … […]