El Banco Central argentino estableció como norma la interoperabilidad de los códigos QR Hasta ahora esta cualidad solo existía en las transferencias. Los bancos reclamaron que se extendiera a las tarjetas de crédito, Mercado Pago se opuso. A partir del 1ro de septiembre los usuarios tendrán más opciones de pago.
Estados Unidos: Montana prohibe TikTok La aplicación no podrá ser ofrecida en las tiendas online a los usuarios de dicho estado. Montana ya había prohibido el uso en dispositivos gubernamentales.
El 25% de los usuarios de Twitter podría abandonar la plataforma Los datos surgen de una encuesta realizada por el Pew Research Center a ciudadanos estadounidenses. Las mujeres son las que muestran una mayor tendencia a realizar una pausa en el uso de la red social.
Reino Unido: Aconsejan tratar a las criptomonedas como a las apuestas Esta recomendación llega de la mano de un comité parlamentario. Los legisladores señalan que aplicar la normativa para inversiones ofrece una falsa impresión sobre los riesgos de las divisas electrónicas.
El encuentro del CEO de OpenAI con senadores estadounidenses Sam Altman se reunión con legisladores de la comisión judicial. Entre otros temas hablaron sobre las IA y la desinformación, la información privada, el derecho de copia, el impacto en el mundo laboral y la necesidad de regular la industria.
Trabajó, robó y huyó a China Weibao Wang fue empleado de Apple durante unos años. Luego aceptó una oferta de una empresa en su país de origen, tomó un montón de información confidencial sobre la tecnología de vehículos autónomos y unos meses después compró un pasaje de avión.
Europa aprueba la compra de Activision, pero en EEUU todo se resolverá en una corte federal El cambio a un sistema de licencias automáticas parece haber convencido a las autoridades europeas. El Reino Unido había rechazado la operación.
Diario irlandés fue engañado para publicar artículo creado por una IA The Irish Times publicó un artículo contra la obsesión de las mujeres irlandesas por el bronceado falso. El texto parecía escrito por un ser humano y retomaba muchos de los tópicos y lugares comunes de las polémicas sobre la apropiación cultural.
Twitter censura cuentas en Turquía durante la elección presidencial La compañía fue presionada por el gobierno. Elon Musk justificó la medida señalando que la opción era la suspensión del acceso al servicio. Entre los afectados está un periodista que criticó la corrupción de la actual administración.
Ataque informático impide impresión de diario El caso del The Philadelphia Inquirer sirve como ejemplo de lo que puede ocurrir en el futuro cada vez con más frecuencia. Sin embargo, la creciente importancia de los espacios digitales pone en cuestión que tan efectivos son estos ataques.
Telly, el televisor gratuito El dispositivo tiene dos pantallas y se financia con la emisión de publicidad. Los avisos se despliegan en la pantalla inferior. Detrás de este proyecto está uno de los fundadores de Pluto TV.
Crean dispositivo que genera olores para realidad virtual A diferencia de otros ingenios similares este no utiliza un pulverizador. En cambio emplea un esquema de encapsulado con parafina. Los desarrolladores han logrado reproducir unos 30 olores.