El Secretario General de la ONU remarcó la necesidad de un marco regulatorio para las IA El objetivo sería asegurar que no se le empleen para malos propósitos, mitigar el daño que puedan producir y asegurar que sus beneficios estén al alcance de las naciones en desarrollo.
Videojuegos y los problemas de audición La revisión de una serie de estudios ha establecido una conexión entre esta afición y algunos problemas de salud. Mucho tiempo de juego a alto volumen.
Europa avanza contra el lavado cripto Establecerá un organismo único para supervisar al sector. También exigirá due diligence de usuarios que realicen transacciones que superen los EUR 1000.
Google aclara los límites del modo incógnito en Chrome La compañía pagó USD 5 mil millones en un acuerdo para cerrar una demanda colectiva. El modo incógnito no impide que los sitios web obtengan los datos de actividad del usuario.
Apple permitirá los sistemas de pagos de terceros La Corte Suprema de EEUU rechazó revisar el caso en el que se falló a favor de Epic Games. Apple intenta cobrar comisiones aún en los casos en que se utilicen estos otros sistemas. Sin embargo admite que será muy difícil.
ONU advierte sobre el incremento del uso de criptomonedas en el fraude y lavado de dinero En particular, se ha señalado que Tether es el medio elegido por las organizaciones criminales. Los casinos online ilegales son un espacio clave en el esquema delictivo.
Apple en el tope del mercado de los smartphones en 2023 La compañía le arrebató la posición a Samsung luego de una década de dominio. El años pasado los envíos cayeron por la situación económica global y los excesos de inventario.
China investiga el uso de chatbots como asistentes de combate Un reporte de un periódico de Hong Kong señala que los modelos de Baidú y iFlyTek fueron empleados junto a una IA militar.
Una cámara que predice el parto de las vacas La compañía japonesa Nikon ha creado un sistema de cámaras con inteligencia artificial que pueden detectar los movimientos que anteceden al trabajo de parto.
EEUU-China: Los agujeros en el embargo de chips de IA Proveedores no identificados han suministrado chips a empresas, organizaciones y las fuerzas armadas chinas. A pesar de estas fallas, la cantidad obtenida es insuficiente para sostener desarrollos de gran escala.
El FMI advierte sobre el impacto que tendrán las IA en el trabajo La organización cree que aumentará la desigualdad dentro de los países y entre las naciones. Los trabajadores mayores y de bajos ingresos serían los más afectados.
Taxis voladores podrían llegar a India en 2027 SkyDrive quiere ofrecer este servicio a un precio similar al que se paga por un taxi. El proyecto depende en gran medida de la demanda y la posibilidad de fabricar en masa el vehículo.