Fintech vende sus acciones de Cablevisión y apunta a quedarse con Telecom El grupo mexicano se desprendió de su paquete accionario (40%) de las unidades de negocio en las que se dividió el cableoperador.
Se debate en la Argentina el “derecho al olvido en Internet” La demanda de una modelo contra Google y Yahoo dio paso a una audiencia pública convocada por la Corte Suprema, que estudia si los buscadores deben eliminar información que usuarios y empresas consideren perjudiciales para su reputación. ¿Censura o protección ante datos sensibles?
Organizan una audiencia sobre las demandas de los famosos contra Google y Yahoo! La Corte Suprema busca unificar criterios para ver si los buscadores son responsables por mostrar link de sitios de escorts que usan fotos de celebridades.
"Preguntados" será declarada de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación La aplicación de preguntas y respuestas ya posee más de 5 millones de usuarios en la región y es una de las favoritas de los usuarios argentinos.
Cómo es Program.ar, la iniciativa para que se enseñe programación a los niños argentinos Entrevistamos a Santiago Ceria, Director Ejecutivo de la Fundación Sadosky, quien nos reveló todos los detalles de este plan que busca instalar el debate para que se dicte Ciencias de la Computación en las escuelas.
Codecademy: "Los niños que aprenden programación mejoran en otras materias" Entrevistamos a Zach Sims, co-fundador de la plataforma de e-learnig gratuita que firmó reciementeme un convenio con el gobierno porteño para traducir sus contenidos al español.
Arrancó Hot Sale, tres jornadas de descuentos en compras online Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, la iniciativa promete ofertas con rebajas de hasta el 50 por ciento en más de 75 marcas.
Ley de Medios: Clarín divide a Cablevisión y venderá a TyC Sports Así lo comunicó el conglomerado de medios a la Comisión Nacional de Valores. De las seis unidades de negocios en las que se dividieron las firmas del Grupo, tres serán vendidas.
4G: Llegaría a la Argentina recién para 2015 El secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, indicó en una entrevista televisiva que las nuevas frecuencias se licitarían dentro de seis u ocho meses.
El llamado a licitación del 4G promete una segunda oportunidad para Libre.ar Las frecuencias que se había quedado el Estado serán subastadas de manera regional para asegurar la cobertura nacional de telefonía móvil.
¿El LTE mejorará la calidad de las comunicaciones móviles en la Argentina? A priori, el nuevo estándar está pensado para ofrecer una infraestructura más eficiente y, además, su uso irá descongestionando las redes 3G.
El Gobierno argentino licitará las frecuencias de LTE Esta mañana se anunció la licitación de las frecuencias del nuevo estándar.