JUE, 23 / SEP / 2010
Relevamos los proveedores de Internet de Argentina
Hace un par de semanas RedUSERS convocó a sus lectores a participar del “Desafio de la Velocidad”, un testeo colectivo en el que cada usuario debía medir la velocidad de su conexión a Internet y enviarnos los resultados. La respuesta fue masiva, en pocos días tuvimos más de 500 respuestas de todo el país, que laboriosamente procesamos, limpiamos de respuestas incompletas o testeos incorrectos, analizamos y graficamos. Con ustedes, los resultados:
Participación del Mercado
Si bien la muestra tomada es pequeña respecto a la cantidad de usuarios de Internet en Argentina, la distribución de proveedores de Internet de nuestros lectores respondió bastante fielmente a la participación de cada empresa en el mercado, lo que habla bien de la calidad estadística de la muestra. El mercado está repartido mayormente entre tres proveedores: Fibertel (Grupo Clarín), Arnet (Telecom) y Speedy (Telefónica), entre los 3 atienden al 85% de nuestros lectores. Lejos están Telecentro y Uol Sinectis, que se acaba de fusionar con Sion. El 11% restante (“Otros”) está formado en general por pequeños proveedores locales que, como veremos más adelante, no por pequeños dan peor servicio.
Velocidad de Internet por provincia
En el testeo pedimos a los usuarios que nos informen la velocidad que tienen contratada y cual es la velocidad real que midieron en el testeo. Comparando ambos valores y graficándolos por provincia, nos sorprendimos que en sólo tres provincias los usuarios pueden navegar por Internet a una velocidad igual o mayor a la que contrataron.
Como diría Rafaella Carrá “para conectarse bien hay venir al sur!”: las provincias ganadoras por lejos fueron Chubut y Tierra del Fuego, donde los usuarios obtienen en promedio velocidades de más del doble de la contratada!
Aunque solo tenemos dos muestras, con escaso valor estadístico, resulta gracioso que San Luis, la provincia que se jacta de ser la más digitalizada, quedó en último puesto: tiene la conexión a Internet más lenta del país… ¿Algún puntano podrá mandar un resultado para salvar el honor de su provincia?
Velocidad promedio por proveedor
Y finalmente el plato fuerte. En rojo pueden ver los proveedores que tienen más del 10% de diferencia negativa entre lo que prometen y lo que entregan, en amarillo los que están cerca pero no cumplen y en verde los proveedores que entregan a sus usuarios una velocidad mayor a la contratada. El ganador resultó ser Speedy, seguido muy de cerca por los pequeños proveedores que agrupamos en “Otros”:
Hasta el próximo testeo!
En el muestreo obtenido podemos ver que la mayoría de los usuarios obtienen de sus proveedores velocidades menores a las contratadas, algo que ya sospechábamos pero ahora empezamos a comprobar. Para los curiosos, desconfiados o que gusten de jugar con las estadísticas, ponemos a vuestra disposición la planilla con todos los datos recolectados acá.
Gracias a todos los que dedicaron un rato de su tiempo para participar en este experimento. Entre todos realizamos el primer relevamiento colectivo de proveedores de Internet que se realiza en nuestro país. Obviamente el estudio es muy mejorable, empezando por el tamaño de la muestra, por lo que nos comprometemos a realizarlo nuevamente el año que viene. Esperamos vuestras propuestas para mejorar la metodología del relevamiento.
Con tanto movimiento en el mercado, parecería que el panorama de proveedores de Internet será distinto dentro de un año, ¿mejorará la calidad de nuestra conexión a Internet?
Miguel Lederkremer
Director Editorial – RedUSERS
[email protected]
Hace un par de semanas RedUSERS convocó a sus lectores a participar del “Desafio de la Velocidad“, un testeo colectivo en el que cada usuario debía medir la velocidad de su conexión a Internet y enviarnos los resultados. La respuesta fue masiva, en pocos días tuvimos más de 500 respuestas de todo el país, que laboriosamente procesamos, limpiamos de respuestas incompletas o testeos incorrectos, analizamos y graficamos. Con ustedes, los resultados:
Participación del Mercado
Si bien la muestra tomada es pequeña respecto a la cantidad de usuarios de Internet en Argentina, la distribución de proveedores de Internet de nuestros lectores respondió bastante fielmente a la participación de cada empresa en el mercado, lo que habla bien de la calidad estadística de la muestra. El mercado está repartido mayormente entre tres proveedores: Fibertel (Grupo Clarín), Arnet (Telecom) y Speedy (Telefónica), entre los 3 atienden al 85% de nuestros lectores. Lejos están Telecentro y Uol Sinectis, que se acaba de fusionar con Sion. El 11% restante (“Otros”) está formado en general por pequeños proveedores locales que, como veremos más adelante, no por pequeños dan peor servicio.

Velocidad de Internet por provincia
En el testeo pedimos a los usuarios que nos informen la velocidad que tienen contratada y cual es la velocidad real que midieron en el testeo. Comparando ambos valores y graficándolos por provincia, nos sorprendimos que en sólo tres provincias los usuarios pueden navegar por Internet a una velocidad igual o mayor a la que contrataron.
Como diría Rafaella Carrá “para conectarse bien hay venir al sur!“: las provincias ganadoras por lejos fueron Chubut y Tierra del Fuego, donde los usuarios obtienen en promedio velocidades de más del doble de la contratada!
Aunque solo tenemos dos muestras, con escaso valor estadístico, resulta gracioso que San Luis, la provincia que se jacta de ser la más digitalizada, quedó en último puesto: tiene la conexión a Internet más lenta del país… ¿Algún puntano podrá mandar un resultado para salvar el honor de su provincia?

Velocidad promedio por proveedor
Y finalmente el plato fuerte. En rojo pueden ver los proveedores que tienen más del 10% de diferencia negativa entre lo que prometen y lo que entregan, en amarillo los que están cerca pero no cumplen y en verde los proveedores que entregan a sus usuarios una velocidad mayor a la contratada. El ganador resultó ser Speedy, seguido muy de cerca por los pequeños proveedores que agrupamos en “Otros”:

Hasta el próximo testeo!
En el muestreo obtenido podemos ver que la mayoría de los usuarios obtienen de sus proveedores velocidades menores a las contratadas, algo que ya sospechábamos pero ahora empezamos a comprobar. Para los curiosos, desconfiados o que gusten de jugar con las estadísticas, ponemos a vuestra disposición la planilla con todos los datos recolectados acá.
Gracias a todos los que dedicaron un rato de su tiempo para participar en este experimento. Entre todos realizamos el primer relevamiento colectivo de proveedores de Internet que se realiza en nuestro país. Obviamente el estudio es muy mejorable, empezando por el tamaño de la muestra, por lo que nos comprometemos a realizarlo nuevamente el año que viene. Esperamos vuestras propuestas para mejorar la metodología del relevamiento.
Con tanto movimiento en el mercado, parecería que el panorama de proveedores de Internet será distinto dentro de un año, ¿mejorará la calidad de nuestra conexión a Internet?
Miguel Lederkremer
Director Editorial – RedUSERS
[email protected]
Ubicación: Buenos Aires, San Isidro
Proveedor: Arnet Telecom – Download: 3 Megas – Upload: No se
Download 2.38mbs
Upload 0.18ms
http://www.speedtest.net/result/986874471.png
Mañana hago el de Fibertel que tengo en casa de mi novia.
Hagan de nuevo el relevamiento, exigan que los usuarios pongan el link a la imagen que provee speedtest!!!
El proximo relevamiento en el 2011?
Si si… dejen ese grafico que muestra a Speedy como el mejor proveedor… seguro algún boludo cae y lo contrata.
Que verguenza! Deberian ser mas responsables antes de publicar un articulo como este. Hagan el relevamiento en forma correcta, habiliten una forma de subir los resultados sin cpy paste, den en los graficos la información seccionada por velocidad de conexión y sino cierren este articulo porque es publicidad engañosa!
Estimado Alex,
Entiendo de bronca ver comentarios tontos y sin fundamentos, lo que no entiendo porqué metes en la bolsa a todos, de lo cual entiendo que a mi también me llamás ignorante.
Muy lejos de tu crítica sin fundamentos, yo hice una crítica técnica, explicada en un tono que quienes no entienden mucho del tema puedan entender lo que escribo. Por otro lado, hice una crítica sobre el modo de hacer la encuesta, en la cual, quienes conocen de “Estadística”, coincidirán conmigo en que no se pueden comparar cosas diferentes o tomar estadísticas de datos faltantes, o en algunos casos erróneos.
Por último, y esto lo digo desde mi experiencia, el testeo que se pidió para la estadística es incompleto, si utilizás solo un programa (como en este caso), debés tomar varias mediciones en diferentes horarios durante varios días, caso contrario el espacio muestral está incompleto o mal tomado.
Agradecería me respondas el mensaje con algo de fundamento.
Muchachos, los poco serios no son los noteros, sino Uds., son tan “caretas”, les gusta el castigo y no la alegria de disfrutar un gobierno, que le da oportunidades a todos, ahora resulta que nadie va a poder poner una encuesta, si es que esta da como resultado un punto favorable a nuestro gobierno. Por favor!, dejen de ser tan huecos, dejen de consumir todo lo que les venden, avivensen. Si uno responde en contra del gobierno, no hagan todos lo mismo… originalidad muchachos, que esos tapados fachistas que solo quieren quejarse, aprendan a defenderse solos. Disfruten de un gobierno, que no cancela opiniones tan mal engendradas como las que escriben, los “engendros quejones de todo”. Arriba el gobierno mientras haga las cosas bien, arriba Fibertel si hace las cosas bien el que lo compre, y abajo los mismos negativos de siempre! Un abrazo a los muchachos de User, y sigan asi, algun dia van a entender esos pocos ignorantes, la seriedad que ponen a cada encuesta!!!
Muchachos me parece que es hora de que empiecen a escuchar a todos aquellos que alguna vez nos servimos de la revista para estar actualizados con info sobre informatica. Cada vez son mas los comentarios negativos hacia los contenidos de la revista, se nota demasiado lo comercial y las tendencias hacia uno u otro.
Con respeto Yakma, si el gobierno toma la licencia de Fibertel y la pone a la venta la va a comprar algun dueño de un Bingo y vamos a poder quejarnos cuando en la ruleta salga el 37
Coincido con MPB-NEGRO y muchos mas, es lamentable la calidad de las notas que tienen ultimamente, por otro lado, no pueden poner que SPEEDY cumpla ya que en mi caso como en todos los de la zona donde lo tengo hicieron lo mismo o sea no hablo por mi solo ya que lo hicieron en toda la zona de merlo norte por lo menos:
Un dia me llaman de speedy diciendo que me van a cambiar el moden zixel prestige serie 600 que me colocaron hace 5 años y que me van a dar uno nuevo que tiene wifi a lo cual yo pregunte si tenia algun costo y me contestaron que no que era gratis, que estaban renovando equipos (5 años de funcionamiento mi viejo moden y wifi fue tentador) a lo cual volvi a consultar incredulo de mi que costo tendria o que modificacion me traeria este nuevo moden router wifi a lo que me volvieron a repetir que no tendria costo.
Bueno sorpresa la mia cuando 20 dias despues me llega la factura con un abono “office 1.5 MB” cuando yo tenia solo un abono de “1 miserable MB porque mas no nos dan los equipos” (apesar de que yo pedi mas ancho de banda y estaba dispuesto a pagarlo)obiamente esto conllevo un aumento reflejado en mi factura mensual de unos 35 a 40 pesos o mas sumando los impuestos.
mi sorpresa fue que cuando me pongo a testear la coneccion por que no notaba diferencia seguia teniendo 1 miserable mega como siempre con solo picos esporadicos y cortos de tiempo de 1.2 o 1.3 mb de coneccion por escasos minutos.
No termina aca cuando llamo al servicio tecnico me dicen que “es imposible” asegurar 1.5 mb en mi zona porque el cableado y los equipos no lo permiten, me pasa con atencion al cliente cuando despues de tratar de hacerle entender a la empleada que tenia metida la camiseta de speedy rellenandole el hueco donde normalmente hay materia gris, hablo con un superior y me hicieron el reembolso (en la proxima factura) de lo que me estaban cobrando de mas y me volvian al plan aterior porque era imposible darme tal velocidad y que me estarian facturando 1 miserable mega como siempre.
Gane!!! dije, pero no, no solo que me siguen facturando 1.5 megas que no me pueden dar sino que encima para devolverme el plan de 1 miserable mega me exigen a cambio el moden router que me dejaron teoricamente gratis y para renovar equipos, a lo cual ya les pregunte porque si era gratis y me dicen que si que era gratis pero con ese moden no me pueden dar 1 mb que es imposible por cuestiones fisicas del equipo.
SPEEDY 1° andaaaaaaaaaaaaaaaa
Es la peor empresa de internet que hay, porque no hay otra por lo menos donde vivo y las que hay no son mejores pero por lo menos podia elegir, ahora si fibertel que por lo menos era la opcion (misma calidad de servicio pero a un precio mas razonable) es dada de baja, ni siquiera me queda esperanzas de que llegue a mi ciber, y si deja de dar servicios en mi casa me quedo sin internet porque hace 5 años que SPEEDY me dice que estan ampliando la zona de cobertura y no lo hacen, si deja de existir fibertel no voy a tener mas internet a no ser que pague 150 mangos un proveedor inhalambrico el cual me da unos miserables 256k eso si de subida y de bajada no como fibertel que me vende 640kbps pero de subida es 128 kbps no importa si tenes 640kbps o 5 megas siempre la subida es de 128 kbps pero por lo menos 640kbps a 60 mangos por mes es mas razonable que 150 pesos por 256 ida y vuelta.
En fin RedUSERS una empresa del grupo Timofonica como decian los hermanos españoles hace muchos años y creo que aun la llaman asi en su pais de origen, que podemos esperar aca que vienen a llevarse la plata y no a invertir.
Seria bueno que el gobierno tome la licencia de fibertel y la ponga a la venta nuevamente siempre y cuando se cumpla con los requerimientos y con la condiccion de que el que la adquiera mantenga a los usuarios que quieran permanecer y al mismo precio de productos.
Saludos.
Yo tuve que dar de baja ARNET porque la mayor parte del tiempo no podía navegar, me estuvieron bicicleteando 2 meses sin darme una solución. Ahora voy a probar con un proveedor de los no tan conocidos. Por lo menos puedo ir a putearlos a la cara si no me funciona.
San Nicolás, Bs.As
La verdad a usd los sudsidia el gobieno ? Por favor speedy gano la encuesta ? que poco serios muchachos, todo el mundo sabe q speedy es una cagada !!!
Muchachos aflojen con el vino, instalo maquinas en casas, coemercios e industrias desde el 2002 en la zona de Lanus y Avellaneda, Telefonica no cumple nunca a todos los clientes que hice pasar a Fibertel o a telecentro me lo agradecen siempre,
Seria mas honesto que si nesecitan plata le digan a telefonica que les ponga un aviso
juaz, me borraron mi post, y eso que no bardie a nadie.
Solo dije ke me parece imposible que speedy tenga ese rendimiento, en todas las paginas gamer la gente se queja de se servicio.
Además de que tengo un amigo que trabaja ahi y cuenta de como tienen saturado el servicio.
Son pésimos los articulos de “users” …. voy a cancelar mi subscripción….creo que todos deberiamos hacer lo mismo…..si alguien tiene mejor idea por favor comentela…..creo que no voy a volver a comprar un libro de su editorial..lastima por los autores….
ojala que a Miguel Lederkremer,
Director Editorial – RedUSERS
[email protected], sus hijos lo puedan mirar a los ojos sin rencor ni lastima por las barbaridades que escribe.
esta pagina ni siquiera tiene regla de negocio para validar la direccion de mail…..
Soy de Chubut y Speedy hasta hace 2 meses me llegaba a funcionar hasta el doble de velocidad descargando 🙂 (excepto torrents)
hace 2 o 3 años era una de las mejores revistas que se podian leer, pero ahora se convirtio en un folletin de publicidad encubierta. en power de toda la revista con suerte sacas u 1 o 2 notas que valen algo, lo demas son noticias de productos que sacaron de internet y encimacon un mes y medio de atraso.
no creo que puedan recuperarse, el problema seguro esta en la forma que dirijen la revista. lo unico que los puede salvar es releer fasciculos de hace 4 años a esta parte y ahi se van a dar cuenta quienes se tienen que iruna lastima.
Telecentro: pago 3mb me brinda 1
Fibertel 3M me anda genial. Entrega lo que contraté.
Estoy en Haedo, Bs.As., Arg.
Salutti gente, y que anden bien 😉
Che, lo único que están analizando es la velocidad de download. Entonces, la velocidad de upload no afecta en absoluto los resultados.
El gran error que tiene la encuesta es el tamaño minúsculo de la muestra que impide hacer un relevamiento fiel a la realidad.
El comentario sobre San Luis es tristísimo, no es que San Luis tenga un promedio peor que las otras provincias, sino que 2 puntanos tienen velocidades MUCHO menores que las contratados. Pero son 2, no más
No se gasten en comentar estas encuestas, ya se sabe que están dibujadas y que tienen favoritismos. Pero no les queda otra porque sino le cierran la editorial (sino pregunten dónde están las oficinas y van a ver que se mudan a cada rato y en la puerta no dice por ningún lado USER).
como se nota que no sabes de lo que hablas y que no usabas esas antiguas conexiones, de otro modo no te hubieras mandado este comentario. Los modems dial up laburan a 56 kbps (o sea que una descarga ideal es de 7 kB/s), por lo tanto tenias que ponerte contento si bajabas algo a nos, digamos , 5 kB/s.
La verdad es INDIGNANTE la calidad de las notas de REDUSERS, supuse que era una encuesta seria. Para empezar, la mayoría de la gente no sabe lo que es upload, y viendo apenas la hoja que publican de excel, hay gente que pone que tiene la misma velocidad de upload que de download, y así obviamente las estadísticas dan cualquier cosa.
Estoy totalmente indignado ya que no puedo creer que se hayan tomado el trabajo de dibujar una encuesta, en donde coincido con el otro lector, NO VIVE NADIE EN SANTA CRUZ? NO HAY INTERNET? No puedo creer que leen redusers desde tierra del fuego y no desde santa cruz.
Faltaba que testeen la velocidad de la base de la antártida y siga faltando la de santa cruz. Mantengo mi suscripción a la revista por que me interesa 1 de cada 10 notas, pero antes eran 9 de cada 10…
Finalmente lo firma el director editorial ! por favor, un poco de seriedad ! que ponga el numero de telefono asi lo llamamos los lectores y le comentamos nuestras agradables opiniones, pero claro, el mail es facil, borrar borrar borrar.
Saludos a los lectores.
PD: Quieren hacer una encuesta? Pregunten “Qué opinás acerca de la calidad de las notas de RedUsers?”
a) muy buenas
b) buenas
c) malas
d) pesimas
Creo que esta gente le esta favoreciendo al gobierno con estadisticas muy mal hechas!
Estimados,
Las estadísticas son erradas, tomaron los datos enviados por los clientes, con los mismos errores que los clientes los enviaron, alguno de los cuales describo:
1) En mediciones donde los clientes no saben la velocidad de UpLoad, pusieron un “?” pero que afecta al resultado final.
2) Los servicios de Speedy, Arnet, Fibertel, y la gran mayoría de los que se relevaron, son servicios asimetricos, o sea diferente velocidad de DownLoad y UpLoad, pero muchos de los que enviaron el reporte, es evidente que no saben cuanto UpLoad tienen su servicio.
3) Suena medio raro servicios con por ejemplo UpLoad de 248Kb, u otros similares. Excepto proveedores muy particulares (como los que brindan servicios satelitales, WiMax, WiFi, o los brindados por cooperativas), las velocidades son de 128Kb, 256Kb, 512Kb, 1Mb, 2Mb, 2.5Mb, 3Mb, 5Mb, etc…
Por otro lado, esto lo vi gracias a que ingrese en el link que dice “Para los curiosos, desconfiados o…”, porque, y dado a que soy del rubro, los números eran muy raros. Ahora bien, los que no entienden mucho del tema y toman los valores que ustedes publican?? En esto coincido que “RedUSER” ya no es lo que era antes, ni siquiera toman un criterio uniforme de evaluación de datos, solo meten todo en la licuadora y que salga lo que venga…
Realmente ha dejado de ser una publicación profesional, y está muy lejos de la realidad informática.
Gracias.
Soy de Chubut tengo speedy desde el año 2000 Speedy siempre esta abajo de lo que ofrece .
Me parece que faltó una provincia, justo la de la presidente, SANTA CRUZ. O nadie lee RedUsers en Santa Cruz, o se llevarón geografía a Marzo, o no la consideran una provincia o los datos informados fueron muy malos y no son convenientes para las estadisticas. Si se omitió por error estaría bueno que también la incluyan. En mi caso, jamás tuve problemas con Fibertel 3MB y nunca contraté el servicio de otro proveedor, así que no puedo ser muy objetivo, aunque escuché muchos reclamos de Speeydy, no sé telecentro. Sí, les puedo decir que mejoró el servicio técnico, el cual hace dos o tres años era pésimo.
la verdad q este tema llama la atencion ya que todo usuario pretende un servicio acorde a lo q paga y conocer lo q le brindan permitirian realizar el reclamo con fundamentos
he ahi otro tema (EL DE: ADONDE RECLAMO SI NO TENGO EL SERVICIO DE INTERNET Q CONTRATE )q si pretenden llamar la atencion a los servicios q ofrecen realmewnte serian PERIODISTAS VERACES Y Q NO SOLO LLAMARIAN LA ATEENCION SINO Q ADEMAS RESPETADOS
haria falta q aumenten el nro de muestras x provincia, por proveedor
para q la encuesta sea representativa de la realidad(xa eso esta el analisis estadsitico)
y recien EMITIR LOS RESULTADOS DE UNA ENCUESTA (TESTEO) del cual se pueda extraer o extrapolar valores q brindan.
aguardo respuestas a [email protected]
y haber si armamos un blog xa encarar este tema legalmente y asi realizar reclamos y q nos dejen de estafar, en otros lugares hay acceso a internet Gratis , aca nos cobran un mal servicio.
La verdad que a la encuesta le falta un poquito, pero no está tan errada… En Mar del Plata, Fibertel ofrece un servicio horrible, lentísimo en las horas pico. Yo siempre tuve Speedy y jamás tuve problemas. Y conozco muchísima gente que tiene Speedy y nunca tienen drama. Aparte de ofreces SVA muy buenos y muy completos, un soporte técnico bueno y unos precios no tan elevados si les peleamos una promo a los de facturación…
Y les digo algo que Fibertel no puede superar y por lo cual siempre elegí Speedy: IP DINAMICA!
Saludos Users
LAMENTABLE LAS NOTAS CHICOS, NO SIGAN DEFRAUDANDO A LA GENTE YA ESTAMOS CANSADOS DE ESTE GOBIERNO CON TANTAS MENTIRAS Y BASURA.
REDUSERS YA NO ES LO QUE ERA ANTES, PARA MI QUE CONTRATAN GENTE MUY PERO MUY JOVEN SIN EXPERIENCIA NI GANAS DE TRABAJAR NI APRENDER, PORQUE ES DE NO CREER LA “ENCUESTA”, Y NI HABLAR DE ESAS “NOTAS”, QUE PARECEN QUE SE LAS CUENTA UNA COMADRE EN LA CALLE Y TOMA EL APUNTE RAPIDITO Y LO SUBE A LA WEB SIN SABER SIQUIERA LA FUENTE Y SI ES O NO VERDAD. VUELVO A REPETIR LAMENTABLE.
SALUDOS Y OJALA VUELVA A SER LO QUE ERA ANTES, UNA REVISTA DE INFORMATICA.
Esto es solo una medicion relativa, tomada sobre la participacion de los lectores, y por lo tanto si es feaciente o no depende de nosotros mismos y nada mas…
Si no la hubiesen publicado por todas las falencias que los iluminados que critican, seguro esos mismos iluminados dirian que la medicion se sensuro porque Kristina en persona pidio que ocultaran la informacion favorable al monopolio blabla… y con respecto a la gente que participo y no esta en los resultado si saben leer y no vieron simplemente los dibujitos habran leido la aclaracion que quizas campiones… la informacion que suministraron no fue completa o tenia algun error… Hay que hacerse cargo de lo que nos compete. si faltaron muestreos no sera que no participamos lo suficiente y no que esto es una cospiracion k. Siempre es mas facil no hacerse cargo…
Como pueden hacer un grafico con provincias donde tienen 1 o 2 muestras… me parece, minimamente, poco serio
Después de todo lo que te dice la gente en los mensajes, REDUSERS, deberías dar la cara y explicar esta y todas las notas similares. Nosotros confiabamos en vos (yo desde tus comienzos, porque tengo unos añitos) y vos nos estas defraudando de los lindo.
Lindo sería que volvieses a las fuentes. LA DIGNIDAD ES UN BIEN ESCASO, QUE SI SE TIENE, NO SE REGALA NI SE NEGOCIA.
Apoyo el proyecto nacional y popular!!!
Apoyo muchas de las medidas de este gobierno!!
La oposición está totalmente perdida y dividida y si se juntan no arman uno!!
Pero poner que speedy ofrece un buen servicio!???!
Vaaamossss, una cosa es defender desde la verdad y otra es comportarse como Clarín y TN, y mentir o tergiversar la información.
Cualquiera los graficos! Los de Speedy ofrecen un mal servicio y encima son unos ladrones con las “presuntas promociones”
Lo de Speedy es una absoluta mentira. Creo que para probar que no hubo un…$$$$ de Telefóni-K a su favor, deberían hacer otra prueba. Lamentable USERS…
Estoy de acuerdo conque este es el 678 informático, se ve que andan mal y el gobierno les pidió la prueba de amor. Quienes manejamos algo de estadístico sabemos que por tamaño muestral y el rpocesamiento de datos esta encuesta es insostenible y además no mide la confiabilidad en el servicio, sólo puedo decir que la de speedy es lamentable, con muchos cortes acá en Flores.
Los felicito por el trabajo que se tomaron, ojalá alguien vea éstos valores y se ponga las pilas, si bien hay muchas cosas por mejorar en nuestro pais podemos decir que una es la tecnología, la infraestructura que deberian montar las empresas para brindar un servicio serio y respondable a cada cliente, alguna ley que sancione economicamente a cualquier ISP que no cumpla con lo pactado. No solo es importante la velocidad final sino la estabilidad, la atención al cliente, basta de esperas en el teléfono para que te solucionen un problema mientras que si llamas para contratar un servicio te atienden al toque! para vender son buenisimos TODOS! es increible! Solo se ven beneficios en las grandes ciudades dado que existe competencia pero en las zonas alejadas los proveedores hacen cualquiera! las lineas telefónicas son desastrosas! inviertan viejo!! mejoren el servicio por favor!
En el próximo testeo metan las redes 3G de los 3Garcas (Personal, Movistar y Claro). Yo uso personal y permanentemente hago impresiones de pantalla de las velocidades de descargas. Saludos a toda la comunidad de RedUSERS.
Esto es una gran mentira. No pueden decir que la privincia más lenta del país es San Luis basándose solo en 2 personas, la verdad que parecen idiotas para decir algo semejante (o creen que los que los leen lo son). Uso Telecentro y anda extremadamente bien, con 5 megas contratados llego a descargar a 700kb por segundo (una velocidad vertiginosa).
Me da asco ver tantas mentiras.
yo tengo Arnet 1M y es una garcha.
Lo que no entiendo es porque algunos de los que escriben acá defienden a capa y espada a un prestador de servicio de conexión. Que tienen? familiares laburando adentro, son socios, accionistas, que onda?
El tema es contrastar que servicio rinde mejor.
Hola, me parece bien este estudio pero solo como resultado muy, pero muy preliminar. La conclusión que se puede sacar es que es necesario un estudio serio y realizado por observadores expertos.
Otros parámetros fundamentales son los cortes; hay empresas dentro de las ¨no cuestionadas¨que tienen directamente macrocortes (de unos cuantos minutos.
En ese caso lo importante es el número de cortes por unidad de tiempo, duración de esos cortes, inconvenientoes de los usuarios y satisfacción del cliente (CON UNA MUESTRA GRANDE).
Mi caso: trabajo con conexión a escritorio remoto con historias clínicas y tengo 3 experiencias. Con las grandes que quedarían es una pesadilla.
Muchachos de 678 Informático, aflojen un poco con el tintillo… Personalmente tengo Telecentro y salvo algunas pocas veces es un avión como funciona en todos su servicios. La propaganda para los muchachos de Teleafonica es realmente vergonzante. Pero bueno, Uds. ya cruzaron la raya y se vendieron al oro oficialista, sepan que de cualquier cosa se vuelve, menos del ridículo. Y eso, es precisamente lo que hacen con este lamentable tipo de “notas ” a las que se les ve la etiqueta de precio a la legua. . .
Lamentablemente una encuesta de 320 muestras en todo el pais puede ser un reflejo de la realidad. Está buena la idea, pero habria que darle la debida promoción para que tenga una respuesta realmente importante.
Muchachos, se olvidaron de poner que tan satisfecho esta el cliente con su servicio. Yo actualmente tengo Speedy y Fibertel, y efectivamente Speedy es mas rápido. Pero Fibertel no se corta. En otras palabras no interesa la velocidad de conección a internet, sinó la calidad del servicio. Si Speedy se corta 4 veces por día quedandome sin internet durante serca de 15 o 20 minutos en cada corte (eso es lo que me sucede a mi) considero que el servicio es pésimo a pesar de que (cuando vuelve internet) tenga casi 3 Mg reales. Con Fibertel tengo entre 2 y 2,6 Mb (el servicio es de 3 Mb) pero NUNCA se corta ni va mas lento que esa velocidad de conección.
SALUDOS 😉
yo no lo veo tan errado el test q hicienton…
tube telecentro y es una garcha comparado con speedy.
con telecentro es imposible jugar por internet, ping altisimo de 130 para arriba, en horarios picos la velocidad de bajada car abrutamente, si tenes 3 megas con suerte te baja a 1 mega, lo bueno q es barato
tengo speedy 3 megas y siempre mantiene los 300 a 320 kb de bajada, el ping no sube de 45 ms.
no puedo opinar de arnet ni de fibertel. pero gente q juega con fibertel, los demas jugadores los vemos con microcortes, se ve q no es tan bueno.
no debe ser asi en todos los casos tampoco.
y los boludos q se desuscriben porque piensan q es una revista oficialista q se vayan a ca**r. si te gusta el contenido de la revista bien, o si no suscribite a una revista de informatica de la oposicion.
en la revista no vi una sola nota de politica, pura informatica!!!!
si no te gusta estas noticias no entres y listo q tiene q ver la revista??????
red users guarda q hay algunos peregiles q se desuscriben porque supuestamente son oficialistas,
cuidado!!!!!
Yo la verdad que no tengo por que desconfiar de USER.
Hace años que aprendo cosas con sus libros y colecciones (las unicas que tienen la pedagogia suficiente para hacerte entender cualquier cosa)
Siempre fueron serios y no dejan de serlo porque
un tipo al que (una empresa!!!) le lava la cabeza lo
dice.
Es triste ver como hay gente que se enoja por defender
una empresa (que en realidad nunca fue una empresa) como Fibertel al punto de denigrar a una institucion como esta.
En cada lugar, incluso en diferentes circuitos de
una ciudad como la mia (Bahia Blanca) las empresas
varian. Yo tengo una conexion tipo telecentro en
mi casa (Bvc) de banda muy chica pero super estable.
Y en la oficina tengo Speedy. Esta empresa de telefonica hay lugares en la ciudad que anda a mitad
de maquina, pero otras como en mi caso es un avión.
Fibertel la tube con una promo de 6 meses en un
barrio cercano al centro donde casi todos los
vecinos nos desuscribimos ya que todas las mañanas
directamente se cortaba dos o tres veces y el
funcionamiento realmente no era bueno, estaba super inflado con publicidad.
Creo que los que mejor inversion estan haciendo en
materia de esto es Arnet, por lo que creo que pronto
sera la opcion numero uno.
Saludos
OOiiigaa
Como estan a full los muchachos contratados por Fibertel para inundar de comentarios, eh?
Si contaramos la cantidad de gente que amenaza con que se va a desuscribir de redusers o de la revista, estarian en un serio problema economico.
Muy bueno el informe.
Saludos
OYE PAPA NO ME INSPIRAS CONFIANZA TU ESTADISTICA ME TOME DE MI TIEMPO PARA QUE DESPUES EN LA LISTA NO INCLUYA LA CIUDAD DE BELL VILLE.. que te apuesto que mas de uno como yo hizo la prueba y BELL VILLE no figura en la lista.. como he la cosa..
de igual manera ya nates habia posteados dos test el primero me dio 250 de bajada. y el segundo 390 claro con FIBERTEL
OYE PAPA NO ME INSPIRAS CONFIANZA TU ESTADISTICA ME TOME DE MI TIEMPO PARA QUE DESPUES EN LA LISTA NO INCLUYA LA CIUDAD DE BELL VILLE.. que te apuesto que mas de uno como yo hizo la prueba y BELL VILLE no figura en la lista.. como he la cosa..
de igual manera ya nates habia posteados dos test el primero me dio 250 de bajada. y el segundo 390
Comparto con Nacho que acá (en San Luis) la mayoría contrata un servicio de sólo 512K.
El problema de San Luis es la baja densidad de población, son raros los edificios altos, es una cuidad donde todo es zona residencial.
Teniendo en cuenta que servicios como Speedy (según me informan en atención al cliente) sólo se pueden brindar si el cable que va desde la central hasta tu casa no supera los 4km, (en mi caso vivo a 3km de la central pero me dicen que el cable mide más y no pueden brindarme el servicio) y dado que por la baja densidad de población Speedy sólo tiene una central, “ya que no les rentable instalar otra”; prácticamente no cubren nada de la cuidad (En resumen: Speedy tiene buen velocidad pero pésima cobertura). Pasa algo similar, aunque en menor escala, con los otros grandes proveedores, por ejemplo claro no tiene a San Luis en la lista de cuidad 3G, ya que aunque tiene varias antenas no cubren toda la cuidad.
Los proveedores que llegan a mayor parte de la cuidad son las empresas de cable, pero estas venden servicios de 512Kb, 1Mb y 2Mb a un precio excesivo.
La otra opción es el servicio de WiFi gratis de la provincia, pero dependiendo la zona, de día puede llegar a ser muy, muy, pero muy lento (al menos para mis necesidades). Aunque cumple el objetivo del gobierno que es brindar un servicio básico, y se que para mucha gente es útil.
Particularmente yo uso el servicio de claro + WiFi, ya que en la zona de la cuidad en la que estoy de día lo que mejor funciona es el servicio de claro (3G a $118/mes) y de noche el mejor servicio es el WiFi de la provincia que llega a velocidades 15 veces superiores al servicio de claro (ojo solo de noche, de día es tan lento que casi no funciona, según ellos por la cantidad de usuarios conectados)
Otra cosa, San Luis no se jacta de tener las mejores conexiones, sino de tener más conexiones y mas computadoras por habitante y de tener servicio de Internet en pueblos de 150 habitantes y escuelas rurales. Que no es lo mismo y ahí comparto la visión del gobierno de que eso es mucho mas importante para el desarrollo de una zona.
De todos modos, mucho más importante que los comentarios anteriores, es resaltar que no pusieron los resultados de los test estadísticos aplicados para saber si sus conclusiones son significativas o se deben a errores estadísticos de la muestra tomada!!! es decir, sin esos test las figuras anteriores no tienen ningún valor.
A ver, creo que la estadística hecha por uds, dista mucho de ser algo objetivo. Para media la velocidad real de un proveedor, hay que hacer varias tomas por dia en diferentes horarios. No es lo mismo medir a las 10 de la mañana, que a las 7 de la tarde o que a las 4 de la mañana. Al medir contra un servidor de EEUU, tambien hay que tener en cuenta el horario de mayor tráfico que hay en EEUU, todo es muy relativo. Lo que es increible es que solo 2 mediciones hechas quien sabe a que hora, fueran las que dictaminen el resultado. Saludos y espero que esto contribuya a hacer una verdadera medicion para la proxima.
Yo tengo Telecentro vivo en Caballito tengo contratado 1 MB y he llegado a descarga a 18 kbs si, menos de la mitad de la velocidad de la antigua conexion a internet dialup en definitiva muy inestable.
Muchachos de REDUSERS,
me da pena que hayan tomado una encuesta que podria haber sido “medianamente representativa” en cuan malo y caro es el servicio de internet en la argentina, para transformarla en solo datos que no sirven para nada.
la manipulacion de informacion por parte de la gente que hace las notas es demasiado evidente, y cada vez mas oficialista.
Muchachos, todo lo bueno en algun momento debe terminar, yo me dessuscribo y como diria la gente a la que no le gusta el palabrerio barato: “Que les garue finito”
jaja
Me entere…
El usuario de T.del Fuego vio la nota, fue y se lo conto a 3 vecinos, quienes dijeron “guau!!” e intentaron bajar la planilla, pero les colapso la conexion. el proveedor hablo de congestion de trafico: “no abusen che”
¿puro cuento? no mas que la calidad estadistica de esta nota.
La mejor forma de trabajar en internet, a mi gusto es en Telecentro mejor que fibertel, arnet o speedy u otros.
De hecho yo sigo con buenos trabajos en internet con telecentro.
Gracias Telecentro por tus buenas soluciones
Hola Amigos en mi caso tengo fibertel en mi casa en v.urquiza y la velecidad es muy buena ligeramente menor a la teorica, en la oficina en lugano tengo speede y la velocidad es menos de la mitad de la teorica, nunca pude hacer que me dieran una velocidad decente.
no se por mi experiencia esta encuesta no refleja , ……mi …..realidad.
Salud2
Nb
tampoco figuran mi datos y eso que hice 2 proveedores que uso en el trabajo y en mi casa. Voya ir hasta la muerte con Fibertel jjajajja
Estimados señores de Redusers.
Estan arruinando vuestra reputación frente a sus
fieles usuarios.
Esas estadisticas son mentirosas y favorecen a telefónica y al gobierno.
Sigan siendo imparciales, ya que vuestro prestigio lo lograron con sudor y no recibiendo dadivas del gobierno.
Buenas tardes. La verdad que voy a opinar de metida, pero creo que hay que poner un par de paños fríos. Primero, si alguno ha visto algo de estadística, fíjense que Speedy pareciera que ofrece el mejor servicio por el resultado de dos de Chubut y Tierra del Fuego que reciben una conexión mejor que la que pagan. Y encima son dos. Entonces, este enoooorme buen porcentaje anula un poco toooodo lo malo que da en el resto de las provincias donde todos los servicios dieron para la mona (y donde hay más gente). Esto NO QUIERE DECIR que Speedy sea mejor proveedor (de hecho, yo también siempre escuché muchas quejas), lo que sí es cierto es que acá en el sur el servicio a ALGUNOS nos anda UN POCO mejor.. por qué? PURA MATEMATICA. En la Patagonia no sé si llegamos al habitante por km2, y el ancho de banda es igual al que pueden ofrecer en otras provincias (en mi casa tengo 1MB y anda bastante bien). Encima hay lugares a los que aún no llega el cableado (como el barrio de mi mamá) y según Speedy no llegan ni van a llegar nunca, por lo que hagan cuentas: menos habitantes conectados, más disponibilidad de ancho de banda para cada habitante, por lo tanto, mejor conexión. Repito: no quiere decir que Speedy sea mejor, sino que acá tampoco hay tantas opciones ni somos tantos. Fibertel no llega, por ejemplo (y por las noticias no va a llegar nunca tampoco), hay un proveedor local, pero es peor que Speedy porque no tiene una infraestructura que se banque demasiado, y no sé si habrá alguien conectado a Arnet o a UOL (hubiese sido interesante ver qué conexión tienen esas personas). Lo cierto es que acá la única proveedora de teléfonos e Internet “grande” es Telefónica, y es simple, agua y ajo, es lo que hay. No sé cómo funcionarían acá el resto de los proveedores, supongo que igual andarían bien y estaría bueno que se pegaran una vuelta por el sur, porque así como yo tengo suerte con el servicio y hasta ahora no he tenido que llamar para quejarme (toco madera) hay 10 que están pagando hace un montón por algo que no pueden usar (porque no anda, porque te dan de baja sin avisarte, porque te dan de alta por 6 meses y tardás 1 año en darte de baja si no lo querés, etc.). La intención no es defender a nadie, pero creo que hay que mirar las cosas de una forma un poco más objetiva (igual, lo del INDEC no me lo creo). Saludos!
Cuanto les pago Speedy para poner esa estadísitica; dejense de embromar, alguno de Uds. se asesoró de ese servicio; digan que son lo mejor en revistas y libros, que sino…; aguante el cable módem.
Si sacan la mediana de speedy da -25%, sólo son un par de datos excesivamente elevados que alteran el promedio. Supuestamente estos usuarios están teniendo una conexión que funciona más del 100% contratado!!!
Se podrían haber copado y haberle pedido a todas las personas que conocían que suban sus datos.
Es buenisimo… ahi baje la planilla de excel… mis datos que estaban perfectamente formulados no figuran… porque sera? vamos muchachos, hagan las cosas en forma objetiva…
Otra cosa. La diferencia entre un plan de 1mb y uno de 3mb es muy pequeña en dinero. Cuando uno elige cambiar de plan sabe que no va a tener 3mb pero por 10$ al mes sabes que vas a bajar todo bastante más rapido de lo que venis bajando.
Realmente no me interesan esos graficos que presentarion. Les repito: una buena información es comparar diferenciando por plan 1mb, 3mb.
¿¿¿Alguno de ustedes estudio metodología, publicidad, periodismo??? La estadistica que ustedes hicieron no es demográfica: No sirve de nada comparar bananas con manzanas.
Lamentable la nota, los comentarios que se publicaron la mayoria decia que fibertel era mejor, mucha gente que conozco tenia speedy y era una porqueria y terminaron contentos en fibertel. Poco objetiva su nota. Simplemente KK.
Chamuyo! Hagan algo productivo, MEJOREN LA REVISTA!
Esos datos tal como estan presentados sirven muy poco para comparar. Hagan un grafico para cada una de las velocidad contratadas 512, 1M, 3M, etc. Esa sería una información realmente útil.
Por ejemplo, yo se que Arnet 3mb no esta ni cerca de eso, pero Arnet 1mb es muy superior a Fibertel 1mb porque tengo ambos y utilizo el jdownloader y es evidente la diferencia.
Otra cosa: quise enviar mi testeo de velocidad de los 2 proveedores pero la pagina estuvo caída, aun quiero participar, permitan seguir enviando testeos de los usuarios por favor.
ah me olvidaba, de ambos servicios tengo 350 a 400kb de bajada constante
La verdad muy interesante la nota.
Soy de Rosario Santa Fe y aca la velocidad no se acerca ni un pelo a lo que contratas. Tengo Arnet de 3 Mega y en lo test que hago no llega ni a 1,4 Mega.
Cada dos por tres se corta. El problema es que en la zona en que vivo solo pasa Arnet de Telecom y no me queda otra que agachar la cabeza y usar este servicio. Acá no llega Fibertel, no llega Speedy y ningún otro.
Me acuerdo a finales de los 90 y principios del 2000 con la famosa desregularización (La revista User hizo una nota de los beneficios que traería eso a los usuarios de las telecomunicaciones).
Supuestamente se iba a abrir el mercado a las mejores empresas del mundo en telecomunicaciones como AT&T, BELL, Techtel y otras 20 compañías de distintas partes del mundo y como siempre no sucedió eso y la terminamos pagando todos los usuarios del país porque el mercado esta monopolizado.
Estimados, que decepcion…. pero bueno es una muestra. En mi caso, en casa tengo Speedy y en una oficina tengo arnet, me quedo 100 veces con arnet, no se si me da la velocidad que pronete, pero en 3 años solo tuve 1 problema y se soluciono. Speedy se corta la conexion sin caerse la señal, a veces es tan lenta que no me pudo conectar… y ademas la velocidad que me ofreces es de 700K, el precio esta bien pero porque siempre estoy en algun promocion, pero si tomo el precio de lista es carisimo.
La verdad que las notas cada vez menos objetivas me están cansando. Era suscriptor de 2 de sus revistas y di de baja el servicio porque las notas eran cada vez peores. Los empecé a seguir por los informes de la web porque me interesan las noticias de tecnologia (no de politica), y acabo de pasarlos cómo “correo no deseado” para evitar recibir correos de ustedes. La verdad, una verguenza que sean imparciales…
Hola gentes yo vivo en San Luis, no hice el test de uds pero les comento que en verdad, aquí no hay disponibles grandes velocidades para el público común.
Si bien la conexión se masificó con lo del wifi gratis (que en ciertos horarios funciona muy bien, pero en otros hay problemas) no se aumentó la velocidad.
Como mucho creo q se pueden contratar 2Mb, pero la conexión más común es 512k.
Como nota loca les comento que justo hoy, hace 2hs tuve q instalar un gentoo y las descargas llegaron hasta 600K/s (sí, seiscientos y tengo contratados 512k a un proveedor local (Megacable, con el que estoy bastante satisfecho) lo cual me da 64K/s en condiciones óptimas).
Es comprado esta nota!!… Sabes que pasa, te envian resultados FALSOS…
Speedy, Arnet , telecentro… etc… te proporcionan un RANGO de servicio, en donde para ellos el “panorama normal”, es la mitad del servicio y un poco mas.
Nunca vamos a tener 3 Mb REALES o 5 mb REALES!!
Ahora bien, este tipo de seguro en muchas companias, incluyendo todas, jeje… se cumple o no.
Tanves contratas un servicio de 3 megas y te anda a 512mb porque “compartis nodos”… y al momento de comprar el servicio nadie te dijo eso!!…
Lo mismo que con los servicios de 3g,… (mejor ni comento) 😀
Un abrazo y siempre reclamen cuando no anda algo bien, y si no dan pie con bola existe Defensa al consumidor…USENLO… que realmente sirve.
Hola la verdad que no noto diferencia entre, speedy 3mb y fibertel 3mb, en mi experiencia actual, dado que tengo los 2 servicios y los 2 andan sin problemas, muy de vez en cuando no tengo servicio de ambos proveedores. Cabe aclarar que por la parte de speedy estoy a 3 cuadras de la central de telefonica en mi ciudad, city bell.
[Editado por contenido inapropiado]
[Editado por contenido inapropiado]
Todavia no me creo la de Speedy.
En la comunidad Gamer Speedy es el peor servicio que podes tener, más aún que tengo un amigo trabajando ahi que me cuenta como saturan los IP con la sobreventa.
Buen dia, la verdad es que es muy interesante la encuesta y sus resultados. Yo soy de Misiones y tengo contratado Arnet de 3 MBen mi casa, y la verdad es que deja mucho que desear en relacion a lo que pagas y a lo que anda efectivamente. Digo esto por que en la oficina tengo el servicio de internet de una cooperativa local de 3 MB, y hay mucha diferencia en el precio-calidad.
Es muy exagerado lo que cobra arnet, por que pareciera que el servicio fuera de 1 MB y no de 3 MB. Encima cada vez que llamas a la mesa de ayuda el que te atiende es mas ignorante que vos y lo unico que sabe decir es que seguramente tenes virus en tu Pc.