Twitter deja de pagarle a Google La compañía tiene un contrato de varios años con Google Cloud. Desde marzo insiste en cambiar cambiar los términos. Con esta maniobra intenta forzar la negociación. Muchos servicios de la red social podrían quedar comprometidos.
Europa quiere que las empresas responsables de las IA colaboren en la identificación del material que producen Por ahora ha conseguido que varias compañías claves del sector firmen un acuerdo voluntario. Las disposiciones establecidas en él serán luego parte del Acta de Servicios Digitales.
TikTok proyecta un gran crecimiento económico a pesar de sus problemas en EEUU La compañía fundamenta esta perspectiva en la expansión en el sudeste asiático. En particular, destaca el éxito conseguido por TikTok Shop en países como Indonesia.
Los malos manejos de Binance le dan un golpe al Bitcoin La compañía de intercambio no habría mantenido las inversiones de los ciudadanos estadounidenses en el mercado local. También utilizó fondos de sus clientes en operaciones para su propio beneficio. La Comisión de Bolsa y Valores la tiene en la mira.
Meta bloquea el acceso a las noticias a una parte de sus usuarios en Canadá La compañía utiliza una táctica que ya había empleado en Australia para presionar a las autoridades. El senado canadiense está considerando una legislación sobre el uso de las noticias online.
Una pequeña pero interesante protesta en Amazon Dos grupos de empleados se unieron para una manifestación. Uno de ellos para pedir por el trabajo a distancia y otro descontento con las políticas no ecológicas de la empresa.
Twitter vale un tercio de lo que Elon Musk pago por ella Así lo ha señalado Fidelity, una de las inversoras de la red social. En noviembre de 2022 había estimado un valor del 44% respecto al precio de compra.
Europa multa a Meta con EUR 1200 millones La penalización está basada en el mal manejo de los datos de los ciudadanos al transferir la información a los Estados Unidos. En teoría la empresa debería haber establecido mecanismos de seguridad para mantener los estándares de privacidad.
Estados Unidos: Montana prohibe TikTok La aplicación no podrá ser ofrecida en las tiendas online a los usuarios de dicho estado. Montana ya había prohibido el uso en dispositivos gubernamentales.
Trabajó, robó y huyó a China Weibao Wang fue empleado de Apple durante unos años. Luego aceptó una oferta de una empresa en su país de origen, tomó un montón de información confidencial sobre la tecnología de vehículos autónomos y unos meses después compró un pasaje de avión.
Europa aprueba la compra de Activision, pero en EEUU todo se resolverá en una corte federal El cambio a un sistema de licencias automáticas parece haber convencido a las autoridades europeas. El Reino Unido había rechazado la operación.
Elon ya tiene una CEO para Twitter El empresario anunció que dejará el puesto y una mujer asumirá el cargo durante las próximas 6 semanas. Linda Yaccarino es la candidata que parece tener las mayores posibilidades.