China estrena lista de algoritmos El gobierno ha publicado un compendio con una descripción del funcionamiento de los algoritmos utilizados por la grandes tecnológicas de dicho país.
Apple realiza una primera prueba de trabajo híbrido La compañía quiere que sus empleados estén tres días a la semana en sus oficinas. La iniciativa ya había encontrado resistencias entre los profesionales.
Corea perdona al heredero del imperio Samsung El gobierno lanzó una serie de perdones destinados a empresarios de compañías claves. El ministerio de justicia justificó la acción como necesaria para salir de la crisis económica.
YouTube quiere ser un punto de venta para las empresas de streaming de video La compañía considera que puede ser la mejor aliada para Netflix, Disney+, HBO Max y otras empresas similares. En su momento YouTube intentó ser parte del universo de contenido pago, pero no tuvo éxito.
Musk vende acciones de Tesla, pero afirma que es el momento de comprar El empresario ha decidido liquidar unos USD 7 mil millones. Según explica es para evitar ventas de emergencia en caso de tener que comprar Twitter y que alguno de sus socios no pueda participar de la operación.
Disney+ tendrá una versión con publicidad en diciembre La compañía intenta de esta manera no perder de vista, o incluso adelantarse a Netflix. Disney ya tiene varias empresas interesadas en las pautas publicitarias. El cambio en los costos de suscripción podría molestar a los usuarios.
Apple es la segunda marca más popular en el mercado de segunda mano de la India Lo curioso es que la firma estadounidense apenas tiene un 2% en el mercado de dispositivos nuevos en dicho país. Sin embargo, la marca posee un gran atractivo como símbolo de status. Xiaomi ocupa el primer lugar, pero podría perderlo muy pronto por una decisión del gobierno indio.
Acusan a Tesla de utilizar lenguaje engañoso en la promoción de sus vehículos Reguladores del estado de California apuntaron a como la empresa ha dado a entender que sus automóviles son autónomos. Cuando en realidad no tienen este nivel de automatización.
Casi nadie juega los juegos de Netflix Hace unos años la compañía decidió ponerle unas fichas al mercado de los videojuegos. Varios títulos para dispositivos móviles fueron puestos a disposición de sus suscriptores. Pero la repercusión ha sido mínima.
Reacciones al sistema de cobro por hogar de Netflix en América Latina En Argentina el Enacom analiza recurrir a Defensa al Consumidor o la justicia. En Chile el tema deberá definirse en un procedimiento judicial dedicado a evaluar el contrato con los usuarios. Costa Rica y Perú también han iniciado acciones contra el cambio.
Meta quiere saber si la desinformación sobre la pandemia ya no es tan importante La compañía ha consultado a su consejo asesor para determinar si las actuales restricciones siguen siendo pertinentes. Argumenta que ahora hay más información, el virus es menos letal y existen más vacunas y tratamientos. Además, los países quieren volver a la vida normal.
La NASA impone estándares de seguridad para los vuelos privados a la estación espacial Uno de los puntos más importantes es la necesidad de tener un astronauta profesional como comandante de cada misión. De esta manera se evita que las empresas omitan a este miembro de la tripulación para tener un pasajero pago adicional.