La BBC a Rusia a través de la Dark Web La red de medios públicos británicos ha lanzado una versión para la Dark Web de su sitio web de noticias. El objetivo es superar el control de medios que se realiza en varios países.
Un rayo láser contra la basura espacial La Agencia Espacial Europea planea utilizar este ingenio para detectar basura espacial en órbita y modificar la trayectoria de los objetos desde una estación en España.
La UE anuncia plan de EUR 6000 millones para una constelación de satélites La Comisión Europea ha calificado a la conectividad espacial como un activo estratégico. Se espera que la inversión aumente el valor de la industria en un mínimo de EUR 17 mil millones.
El gobierno nacional argentino espera unos USD 1000 millones por la licitación del 5G Sin embargo los analistas señalan que la situación le juega en contra. La economía del país y los efectos del decreto 690/220 le quitan mucho atractivo a la inversión.
El sol dio de baja a los satélites de starlink Una tormenta solar impidió que unos 40 satélites de Starlink alcanzaran sus órbitas. El lanzamiento realizado por SpaceX llevaba unos 49 dispositivos.
Activistas hackean sistema ferroviario en Bielorrusia El ataque fue realizado por un grupo local autodenominado Ciberpartisanos. Los hackers rechazan la presencia rusa en el país y exigen la liberación de unos 50 prisioneros políticos.
Rescatan a un perro perdido con un drone y una salchicha Millie se encontraba en un terreno pantanoso a merced de la marea. Los rescatistas utilizaron estos dos maravillosos recursos para llevarla a un terreno más elevado.
Anuncian modulo de entretenimiento para estación espacial El SEE-1 contará con las facilidades necesarias para producir contenido audiovisual y realizar eventos deportivos.
Skynet solo necesita los deepfakes para controlar a la humanidad Así lo advirtió James Cameron. El director de cine realizó el comentario en un programa de la BBC en el que habló sobre el peligro que supone esta tecnología.
Advierten de los peligros del 5G en los aeropuertos de EEUU El problema no está en la tecnología en sí, sino en el uso de frecuencias que comúnmente se emplean para los instrumentales de vuelo. Las licencias se habían otorgado hace casi 2 años.
Japón pondrá a prueba al primer satélite de madera Aunque inusual, el uso de este material supone varias ventajas para el diseño y la producción de los dispositivos. El experimento tiene como objetivo ver como se deteriora la madera en el espacio exterior.
El James Webb debe enfriarse El nuevo super telescopio espacial se ha desplegado con éxito. Dado que funciona captando luz infrarroja debe bajar su temperatura notablemente antes de capturar las primeras imágenes.