Antes que nada vale la aclaración: la propuesta no estaba orientada a aplicaciones que fueran desarrolladas durante 2012, sino a aquellas que consideramos que más satisfacciones nos dieron durante los pasados 12 meses.
Que uTorrent haya sido seleccionado el mejor dentro de la categoría Freeware no es casual (y eso que compitió con infaltables como Aimp o aTube Catcher). Tras el “efecto dominó” posterior al Caso MegaUpload (otro ganador de nuestros premios), la mayoría de los sitios de alojamiento y descarga directa de archivos optó por cerrar o cambiar drásticamente las condiciones de uso perdiendo lo que los hacía tan interesantes.
Casi de inmediato la gente se volcó al P2P (y puntualmente al protocolo BitTorrent), donde uTorrent se presenta como la mejor alternativa del rubro.
Es un cliente liviano, muy efectivo para alcanzar de inmediato la máxima velocidad de transferencia posible, que permite ser controlado de manera remota desde otra PC o incluso desde un smartphone Android vía una app gratuita, compatible con Linux también con la posibilidad de control remoto, disponible en versión portable y muy seguro.
Luego de un 2011 donde el protocolo casi “no movía la aguja” en el flujo de transferencia de datos globales, el 2012 lo encontró con un promedio del 15% del total del tráfico en Internet. Si bien lejos de un récord histórico, sí es un repunte más que llamativo y en buena parte gracias a nuestro ganador.
En definitiva, uTorrent se lleva el galardón con el 42% de los votos, por estar presente con una excelente solución justo en el momento que más se la necesitaba.
A continuación la tabla de resultados:
- aTube Catcher – 16%
- uTorrent – 42%
- Aimp – 13%
- Virtual DJ Home – 8%
- Fing – 9%
- No sabe/No contesta – 12%
Justamente es eso. Lo que pasa es que las personas lo hacen gratis pero necesitan permitirse los gasto como el mantenimiento de la web, que no todo el mundo está dispuesto a donar o no puede, entonces le meten esa publicidad al instalador para mantenerse de otra manera.
Lo que pasa es que uTorrent tiene más popularidad, aunque nunca use KTorrent para serte honesto.
En realidad no se debe a falta de conocimiento, sino que uno pone siguiente e instalar sin parar y no se pone ni a leer lo que hace.
Una cosa es no saber lo que se hace y como lo decis, hacer sin saber.
No soy un fan de Windows, ya que he usado linux (ubuntu), pero para hacer honesto necesitás más conocimientos para usar Linux que Windows, aunque esa no es mi cuestión.
Mucha “satisfacción”, pero este software te instala barras de herramientas espías en los navegadores. Claaaaaro, le podés marcar “no instalar”, pero el usuario sin demasiados conocimientos entra de cabeza y termina llenando su compu con basura.
Una de las razones (de las tantas) por las cuales no uso Windows y me pasé a Linux.
Mucha “satisfacción”, pero este software te instala barras de herramientas espías en los navegadores. Claaaaaro, le podés marcar “no instalar”, pero el usuario sin demasiados conocimientos entra de cabeza y termina llenando su compu con basura.
Una de las razones (de las tantas) por las cuales no uso Windows y me pasé a Linux.
En linux no hay como KTorrent, tiene todo lo de uTorrent y más aún.
En linux no hay como KTorrent, tiene todo lo de uTorrent y más aún.
el aTube Catcher tambien es un gan programa
el aTube Catcher tambien es un gan programa
La mayoría hace eso, pero si se tomaran dos segundos más y leyeran lo que instalan o aceptan, no tienen porque llenarse de estas barras, pero el 99% está acostumbrado a “siguiente, siguiente, aceptar”.
La mayoría hace eso, pero si se tomaran dos segundos más y leyeran lo que instalan o aceptan, no tienen porque llenarse de estas barras, pero el 99% está acostumbrado a “siguiente, siguiente, aceptar”.
Lástima q las ultimas versiones están llenas de junk soft. Los usuarios del “Aceptar” fácil van a encontrarse con barras de busqueda extras en los navegadores y otros molestos programas.
Lástima q las ultimas versiones están llenas de junk soft. Los usuarios del “Aceptar” fácil van a encontrarse con barras de busqueda extras en los navegadores y otros molestos programas.