Japón: Robot gigante realiza mantenimiento ferroviario El ingenio es controlado desde la cabina de una grua. El operador utiliza anteojos de realidad virtual para ver desde el punto de vista del robot.
Youtuber estrella avión para obtener más vistas El creador de contenido Trevor Jacob grabó un video en el que se muestra como el motor de su avioneta falla y aparentemente lo obliga a saltar en paracaídas. La disposición de una buena cantidad de cámaras y poca disposición a resolver el problema hicieron sospechar a los reguladores.
El futuro de Twitter: un breve cuadro de situación En este artículo les presentamos algunos puntos que creemos son interesantes para entender el momento de la red social. También nos interesa la opinión de nuestros lectores sobre cuál será su futuro.
La ciudad de Buenos Aires permitirá los casamientos virtuales También será posible pagar los impuestos con criptomonedas y realizar una gran cantidad de trámites online. Estas medidas son parte del programa BA Futura, que incluye la creación de una identidad digital.
Elon Musk se queda con Twitter El empresario se quedó con su plataforma preferida luego de comprar todas las acciones por unos USD 44 mil millones. Ya anunció algunos de los cambios que va a impulsar.
Reddit lanza programa para financiar proyectos comunitarios La compañía otorgará USD 1 millón a sus comunidades, a través de aportes de hasta USD 50 mil. El objetivo es apoyar ideas que beneficien a los grupos y generen impacto.
Los talibanes prohiben TikTok y PUBG El grupo que ahora gobierna Afganistán los acusa de llevar a los jóvenes por el mal camino. Estas opciones se habían vuelto más populares luego de que otras formas de entretenimiento fueran prohibidas.
Ataque Ransomware al CONICET La institución reveló a través de su cuenta en Twitter que había sido el blanco de un grupo de cibercriminales. El ataque fue contenido y no comprometió sistemas críticos.
Advierten sobre los peligros de contactar a una civilización alienígena Un grupo de científicos ha llamado la atención sobre los riesgos que supone mandar un nuevo mensaje al espacio exterior con datos de la humanidad.
Investigadores desarrollan nuevo método para que los bots no sean tóxicos El sistema utiliza un modelo malvado, que se ocupa de crear los mensajes tóxicos y calificarlos como tales Luego un modelo bueno se encarga generar mensajes que eviten este tipo de expresiones.
CNN+ cierra el 30 de abril El servicio de streaming de CNN duró menos de un mes. Había sido lanzado con grandes expectativas y un enfoque más personal sobre las noticias.
Google no que quiere las aplicaciones graben llamadas Al menos no las que desarrollan terceros. La empresa apuntó que el uso de las opciones de accesibilidad para conseguir esa función la llevó a quitar esa posibilidad técnica de la API.