El Banco Mundial le dice no al Bitcoin en El Salvador El país centroamericano busco el asesoramiento de la entidad internacional para la regulación de la divisa. Sin embargo el organismo se negó señalando los problemas de transparencia e impacto ambiental.
Los creadores de Destiny 2 presentan una tostadora temática El electrodoméstico fue una de las metas de un evento de caridad. El dispositivo imprime el logo del juego en el pan.
China envía 3 astronautas a su estación espacial Por el momento las instalaciones solo tienen uno de los tres módulos planeados. En esta misión se probarán la tecnología y los sistemas con los que se construirá y operará la base espacial.
Canon: Sonríe, te estamos observando La compañía ha instalado cámaras en sus oficinas en China que solo dejan entrar a los cuartos a los empleados que sonríen.
El ransomware podría producir pérdidas por USD 20 mil millones durante 2021 En un 25% de los casos las empresas afectadas deben cerrar. El 50% de las compañías que han pagado un rescate fueron luego atacadas por el mismo grupo criminal. Se produce un ataque cada 11 segundos.
Japón y Finlandia llegan a un acuerdo para el desarrollo del 6G Japón ya tiene un trato similar con Estados Unidos. Varios países han comenzado a colaborar para evitar que China se adelante y sea la primera nación en poner este recurso en el mercado.
Se filtran imágenes de la versión de desarrollo de Windows 11 Las capturas publicadas en Internet nos permiten dar un primer vistazo al que será el nuevo sistema operativo de Microsoft. Sin embargo la versión final podría tener varios cambios.
España estudia la creación de una CBDC basada en el Euro Aunque existe un proyecto comunitario para la creación de un euro digital, los países miembros de la Unión Europea son libres de evaluar la creación de variantes.
Roban información de McDonalds Un grupo de criminales obtuvo datos de asociados, empleados y clientes. Aunque la información sobre los métodos de pagos se mantuvo a salvo algunos detalles podría ser utilizados para realizar estafas.
Científicos advierten contra la publicidad en los sueños Algunas empresas están investigando como pueden inducir ideas en la mente de las personas para que sueñen con sus productos. Un grupo de investigadores ha advertido que esta técnica podría tener resultados nocivos.
Colombia declara a Internet un servicio público Los servicios públicos son todos aquellos que se consideran indispensable para la vida. En Colombia la luz y el agua entran en esta categoría. Más recientemente se ha sumado el acceso a Internet.
Estados Unidos podría dividir a las grandes tecnológicas Apple, Amazon, Facebook y Google están en la mira de los legisladores de dicho país. Un punto crítico es la competencia en las plataformas controladas por estas empresas.