Movistar lanza en Argentina un Plan Canje de celulares
Los usuarios podrán entregar teléfonos usados y cambiarlos por terminales 4G nuevas, pagando la diferencia en hasta 12 cuotas sin interés.
Los usuarios podrán entregar teléfonos usados y cambiarlos por terminales 4G nuevas, pagando la diferencia en hasta 12 cuotas sin interés.
Por 90 días, los usuarios que activen este servicio tendrán acceso sin cargo a 10 GB de Internet extra por mes; minutos libres para llamar a destinos fijos y móviles; y SMS libres.
Personal, Movistar y Claro ya sumaron esta flamante tecnología a sus servicios de telefonía móvil.
Los clientes One tendrán un descuento del 25% en el valor de los Samsung Galaxy S6 y S6 Edge, mientras que los que los adquieran con la tarjeta Itaú Movistar MasterCard tendrán además un 25% online.
La compañía de telefonía móvil aclaró que los clientes afectados volverán a las condiciones comerciales anteriores. La medida comprende a los montos percibidos desde el 9 de febrero hasta el 4 de mayo de 2015.
Durante el 2014, la venta de teléfonos sin contrato concentró el 20% del total. Esta tendencia viene en aumento desde fines del 2012.
La aplicación española Weplan realizó el Primer Estudio de Planes Celulares en Latinoamérica. La app se encarga de controlar y ofrecer los planes más apropiados para el consumo de cada usuario.
Estas medidas forman parte de un proceso de inversión a mediano plazo planificado por la compañía. Se espera que para mediados de junio la red ya esté funcional en el AMBA, Córdoba, Rosario y Mendoza.
A más de de dos meses del lanzamiento de la tecnología LTE en Argentina, los usuarios que utilizaron esta red obtuvieron resultados muy positivos.
Paso a paso, todo lo que hace falta para aprovechar al máximo la velocidad de las redes de cuarta generación.
La compañía anunció que a partir del lunes 22 de diciembre, el servicio se habilitará en el microcentro porteño.
Los US$2200 millones ofertados por las operadoras por las frecuencias 4G no se completarían por la falta de asignaciones en el valioso espectro de 700MHz, y por eventuales pujas entre el Gobierno y las compañías en relación a la divisa de pago.