Desarrollan un nuevo sistema para la captura óptica del sonido La Universidad de Carnegie Mellon creó un sistema que utiliza un láser y dos cámaras para leer las vibraciones que pasan por una superficie. Estas lecturas luego son reproducidas como sonido.
Desarrollan nueva técnica para crear objetos 3D a partir de imágenes Nvidia ha presentado MoMa, una herramienta que realiza un proceso de renderizado inverso. Los objetos creados utilizan el esquema de malla de triángulos y son compatibles con la gran mayoría de herramientas de edición 3D.
Restaurante Japonés atendido por robots y vtubers La cadena Watami utilizará los Kettybot con pantallas gigantes. Desde ellas se desplegarán varias secuencias grabadas con los avatares digitales.
Ingeniero en Google afirma que IA ha alcanzado conciencia propia La compañía lo desmiente. Blake Lemoine ha sido suspendido luego de compartir sus preocupaciones éticas respecto al trato de la IA con expertos externos.
Crean una versión de Doom para el BIOS CoreDoom es una extensión (payload) de Coreboot, un BIOS alternativo. El port se basa en la versión DoomGeneric.
JavaScript y Python siguen siendo los lenguajes más usados, Rust el que más crece Un estudio realizado por SlashData brinda algunas estimaciones sobre la cantidad de desarrolladores empleando cada tipo de lenguaje a principios de 2022.
Utilizan deepfake de joven asesinado para pedir información a posibles testigos La producción fue autorizada por su familia. La policía de los Países Bajos espera poder cerrar un caso que tiene casi 20 años de antigüedad.
Desarrollan método que detecta y elimina malware en menos de un segundo El sistema utiliza una IA para proteger los archivos de un dispositivo inteligente. En vez de enfocarse en la estructura del código intenta identificar el comportamiento del software.
Científicos desarrollan sistema de WiFi para la navegación de robots en interiores El mecanismo utiliza los puntos de acceso como referencias para el mapeo. La información física de las señales permite establecer la posición relativa del robot en relación a los puntos.
Israel apuesta a las colmenas robóticas Las abejas sufren gravemente el cambio climático y la reducción del ecosistema natural. La compañía Beewise ha creado un hogar automatizado y guiado por una IA al servicio de los insectos.
Enjambre de drones atraviesa por su cuenta bosque de bambú Un nuevo algoritmo le ha permitido a unos científicos de la Universidad de Zhejiang desarrollar unos modelos capaces de navegar inteligentemente territorio accidentado.
Crean robot cocinero que prueba la comida R2-D-Chew fue desarrollado por la Universidad de Cambridge. Es capaz de determinar que tan salado está un plato en los diferentes momentos del proceso de masticación.