Facebook permite los llamados a la violencia contra el ejercito ruso y Putin La compañía ha decidido realizar una serie de excepciones en el contexto bélico. La tolerancia está limitada a algunas naciones, entre ellas Ucrania, Polonia y Rusia. No se permiten amenazas de daño físico creíbles contra la población rusa.
Twitter lanza una versión Tor de su plataforma El objetivo de la red social es ofrecer su servicio en países que han bloqueado las vías de acceso convencionales. Se espera que este medio le permita a muchos rusos acceder a fuentes de noticias no oficiales.
Google Drive marca archivos DS_Store como infractores a la ley de derechos de copia Aunque todavía se desconoce bien la causa una posibilidad es que exista una coincidencia entre los hashes utilizados por los archivos y los empleados para marcar el derecho de autor.
Edge le pisa los talones a Safari El navegador de Microsoft amenaza la segunda posición del software de Apple. El mercado para dispositivos de escritorio está dominado por Google Chrome.
Los rostros artificiales son indistinguibles de los reales, también son más confiables Un estudio le pidió a varias personas que distinguieran fotografías reales de imágenes generadas por una IA. El nivel de acierto sin entrenamiento fue del 48%.
Una vez más Google+ ha muerto La versión del servicio destinada al consumo masivo había dejado de existir en 2019. Sin embargo, una alternativa para empresas conocida como Google Currents había sobrevivido.
Reino Unido: utilizan IA para estimar la edad de los compradores de bebidas alcohólicas El sistema es voluntario y reemplaza a la evaluación personal de los empleados de las tiendas. Tiene un margen de error de 2,2 años.
Reino Unido: el derecho a desafiar a las IA recibe el apoyo del público El gobierno lanzó una consulta sugiriendo que no era práctico someter las decisiones de las inteligencias artificiales a revisión humana. El público manifestó su apoyo al actual derecho a desafiar estas decisiones.
TikTok Japón confiesa no haber aclarado pagos a influencers La compañía había contratado a varios creadores de contenido para que publicaran en Twitter, sin embargo no realizó las advertencias correspondientes.
YouTube le baja el pulgar a YouTube Originals La compañía ha dado fin a la división, aunque completará los contratos ya establecidos. Los resultados nunca fueron los esperados y las mejores producciones migraron a otras plataformas.
LibreOffice para el imperio Klingon La próxima versión de la suite de oficina de código abierto tendrá entre sus incorporaciones la posibilidad de seleccionar el idioma de la civilización guerrera de Star Trek.
Más de 4,5 horas al día son dedicadas a los dispositivos móviles Un informe reciente apuntó al aumento de la cantidad de tiempo que ocupamos con aplicaciones de estos dispositivos. Redes sociales, fotos y videos son las que más atención captan.