Advierten de los peligros del 5G en los aeropuertos de EEUU El problema no está en la tecnología en sí, sino en el uso de frecuencias que comúnmente se emplean para los instrumentales de vuelo. Las licencias se habían otorgado hace casi 2 años.
Japón pondrá a prueba al primer satélite de madera Aunque inusual, el uso de este material supone varias ventajas para el diseño y la producción de los dispositivos. El experimento tiene como objetivo ver como se deteriora la madera en el espacio exterior.
El James Webb debe enfriarse El nuevo super telescopio espacial se ha desplegado con éxito. Dado que funciona captando luz infrarroja debe bajar su temperatura notablemente antes de capturar las primeras imágenes.
Zoom y Alexa para la nave Orion La nave que la Lockheed Martin diseño para la NASA incorporará la tecnología del asistente virtual de Amazon. También tendrá pantallas Webex de Cisco para videollamadas.
Drone entrega desfibrilador y salva una vida El rescate, reportado recientemente, se produjo en diciembre de 2020. El servicio de logística de emergencia de Suecia ha demostrado el potencial de estos dispositivos.
Elon Musk espera llegar a Marte dentro de los próximos 10 años Así lo afirmó en una reciente entrevista. El factor clave es la eficiencia de transporte del Starship, el nuevo modelo de cohete con el que la empresa ha tenido ya varios problemas.
Implante devuelve el habla a paciente con esclerosis lateral amiotrófica El dispositivo es sumamente pequeño y fue implantado a través de la vena yugular. El receptor pudo publicar un mensaje en Twitter utilizando esta tecnología.
China presentó una queja contra Starlink La estación espacial del país asiático tuvo que esquivar la constelación de satélites de la empresa estadounidense en dos ocasiones durante el año.
Los NFT se concentran en unas pocas manos Un estudio realizado en la red Ethereum reveló que el 17% de las cuentas posee el 80% de los bienes digitales. En su mayoría serían inversiones de caracter financiero.
Investigadores italianos crean robot volador El trabajo del equipo se ha centrado en elaborar un sistema de control de vuelo que sea confiable. Los propulsores jet le permitirían al ingenio actuar como unidad de rescate y llegar a lugares de otro modo inaccesibles.
Empresa sueca ofrece chips subcutáneos para los pases sanitarios La tecnología no es nueva, pero la implementación de los comprobantes de vacunación le ha permitido agregar una nueva función. Dado que no emiten señales por sí solos no pueden utilizarse para espiar a la población.
La sonda Parker “tocó” el sol La misión comenzó en 2018. Los primeros resultados reveladores se obtuvieron en 2019. Hace unos pocos días el ingenio de la NASA entró a la corona de la estrella.