Preocupa el aumento de la basura tecnológica Desde 2014 el desperdicio generado por la industria ha aumentado un 21% y podría llegar al doble en 2030. Una pequeña fracción fue reciclada, la mayoría terminó en campos de relleno, basureros o se perdió en la burocracia.
Aprueban plan para nuevo colisionador de hadrones Las nuevas instalaciones serán tres veces más grandes que la actual, llegando a los 100km de recorrido. La construcción costaría unos USD 23 mil millones.
Investigadores israelíes crean máscara económica reutilizable El dispositivo se desinfecta con un proceso sencillo gracias al calor generado en un capa interna de fibra de carbón. Solo necesita de un cargador para dispositivos móviles como fuente de energía.
Alarmante crecimiento del malware en el ecosistema Android Un reciente estudio ha advertido que durante el primer trimestre de 2020 se duplicó la cantidad de programas maliciosos respecto a igual periodo de 2019. Nueve de las 10 peores amenazas estuvieron disponibles en Google Play.
La capsula Dragón llega a la estación espacial internacional La misión, que supuso la unión de fuerzas entre la NASA y Space X fue un éxito. Dos astronautas estadounidenses se unieron al equipo en órbita. Es la primera vez que una empresa privada participa en un emprendimiento espacial de esta magnitud.
Reino Unido: Distribuyen un supuesto dispositivo holográfico que protege contra el 5G El ingenio es promovido como una solución que utiliza oscilaciones cuánticas para contrarestar las distorsiones de frecuencia. En realidad es un USB de 128 MB al que le pusieron una calcomanía.
Repartidores chinos utilizan exoesqueletos Ele.me, una compañía de distribución de comida, ha comenzado a probar esta tecnología para aumentar la carga que pueden llevar sus repartidores. También se espera que facilite el acceso a ciertas ubicaciones.
Diseñadora presenta máscara de protección con luces LED El invento es uno de los proyectos de la directora de diseño de la empresa de realidad virtual Oculus. Parte de los ingresos se destinaran a un fondo de la OMS para combatir el COVID-19.
Buscamos nuevos autores y colaboradores Escríbenos, dinos quien eres y sobre que tema quisieras trabajar. No se necesita ningún título ni existen limitaciones geográficas, lo que importa es el conocimiento.
Intel le da a un chip el sentido del olfato La compañía y la Universidad de Cornell han estado trabajando para que un chip con tecnología neuromórfica sea capaz de distinguir los olores de diversas sustancias químicas. Se espera que esto pueda ser de utilidad para varias industrias.
La lechuga del espacio es tan nutritiva como la del Planeta Un experimento realizado por la NASA comparó ejemplares de este vegetal producidos en condiciones similares en ambos ámbitos. Este recurso podría ser clave en el futuro de la exploración espacial.
Holograma lleva a Whitney Houston a Las Vegas La fallecida cantante es recreada utilizando esta tecnología. La gira, producida por su hermano y su manager comenzó en Europa el 25 de febrero.