Ghostwritter: una extensión que lleva ChatGPT a Word Con este agregado es posible pedirle a la IA que escriba el texto que deseamos directamente en el documento. Su autor sospecha que en poco tiempo Microsoft lanzará una opción similar.
TikTok incorpora sistema de strikes para la moderación de contenido El esquema intenta penalizar la repetición de conductas que vulneran aspectos específicos de la normas de uso. Sin embargo, también se castigará a quienes realizan un gran número de diversas infracciones.
Corea del Norte consigue unos USD 1700 millones mediante el robo de criptomonedas Los datos de Chainalysis revelan que los criminales informáticos de dicho país son responsables del 40% de todo lo robado durante 2022. Se sospecha que este ingreso es utilizado para el desarrollo de armas nucleares.
Estados Unidos acuerda con aliados más restricciones para la industria de microprocesadores china Japón y Países Bajos han acordado no suministrar componentes claves para la producción de chips en el país asiático. El objetivo final de las restricciones es la industria armamentística.
Pocos vuelos para los drones de Amazon Los dispositivos han mejorado constantemente, pero todavía están lejos de lo que exigen las normas de seguridad. Las restricciones impuestas por los reguladores limitan el alcance del servicio.
Twitter quiere que los desarrolladores paguen por el uso de su API El acceso a terceros había sido cortado sin aviso hace unas semanas. Recientemente la empresa anunció que la nueva versión sería paga.
Caen las ventas de smartphones en China un 13% El declive es similar al experimentado durante 2022 a nivel global. La marca que consiguió la mayor participación en el mercado local fue Vivo.
OpenAI ofrece herramienta para detectar textos creados por una IA, pero no es muy efectiva El clasificador tiene, según la empresa, una tasa de éxito del 26%. No debe ser utilizado como método único para determinar quien produjo un escrito.
Spotify supera sus expectativas de crecimiento, pero despide al 6% de su personal La compañía consiguió un importante incremento en la cantidad de usuarios y el número de suscriptores. Sin embargo, sus costos operativos aumentaron más que sus ingresos.
El lavado de dinero a través de criptomonedas alcanzó los USD 23.800 millones Más del 50% de las operaciones se realizan a través de 5 centros de intercambio centralizados. Los mixer se mantienen como una herramienta clave y crece el uso de sitios DeFi.
Mercedes-Benz probará en Estados Unidos su sistema de conducción automatizada de nivel 3 De esta manera la compañía alemana se adelanta a sus competidores, Ford, GM y Tesla. La diferencia con los sistemas de nivel 2 se da por el nivel de seguridad y la atención exigida al conductor.
Un futuro con avatares de celebridades y publicidad creada a medida Una compañía japonesa ha anunciado que espera utilizar una IA para crear avisos publicitarios que se adecuen al perfil de los usuarios. La ropa que utilicen los avatares, incluso sus peinados, cambiará según a quien esté destinado el aviso.