Demandan a Apple por no cumplir con sus promesas de privacidad Los dispositivos de la compañía recaban datos que sus opciones de configuración deberían resguardar. La empresa mantiene prácticas que ha prohibido a terceros.
Riot Games confirma el robo del código fuente de League of Legends Los criminales habrían accedido a su red de desarrolladores a través de una operación de ingeniería social. La compañía no negociará con los atacantes.
Un Kadabra salvaje regresa a Pokemon El personaje había sido retirado del juego por un conflicto vinculado a su apariencia y su nombre en japonés. El conocido ilusionista Uri Geller le había comunicado a Nintendo que ya no buscaría una acción legal en su contra.
Anuncian la destrucción del grupo de cibercriminales Hive El FBI logró infiltrarse en sus redes y obtener información durante varios meses sin ser detectado. Capturaron las llaves para el desencriptado de archivos y finalmente decidieron destruir su infraestructura.
Miles de profesionales IT indios podrían tener que dejar los Estados Unidos Fueron afectados por los despidos masivos del sector. Deben encontrar un trabajo similar en pocos meses o sus visas expirarán.
Instagram reconoce que le ha puesto demasiado énfasis a los videos El CEO de la compañía ha tenido que admitir que algunos de los cambios realizados no han sido del agrado de los usuarios. La red parece querer competir con TikTok, pero sus usuarios no están interesados en ese camino.
Las redes sociales solo eliminan una fracción de los mensajes antisemitas Así lo revela un estudio del Centro para el Combate contra El Odio Digital, una organización con sedes en el Reino Unido y Estados Unidos.
El nuevo Twitter, la vieja censura Antes de la llegada de Elon Musk la compañía solía aceptar las demandas del gobierno indio para la eliminación de contenido. En muchos casos para silenciar críticas y opositores. Nada parece haber cambiado.
Netflix está filmando un reality basado en el Juego del Calamar La competencia recrea los juegos que aparecen en la serie. Aunque obviamente la intención es que sean versiones no letales, algunos inconvenientes han surgido durante la filmación.
AFIP establece impuesto para las ventas a través de plataformas online El nuevo régimen intenta gravar la actividad de aquellas personas que en los hechos se desempeñan de forma habitual como comerciantes. También impone obligaciones a los intermediarios.
IA aprueba examen MBA Un experimento realizado en la Universidad de Pensilvania demostró la capacidad de los bots. La versión empleada fue la GPT-3, anterior a la que usa ChatGPT.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos cuestiona la posición de Google en el mercado publicitario online Junto a 8 estados ha presentado una demanda contra la compañía. La acusan de aprovecharse de su poder en el sector para perjudicar la competencia.