Europa multa a Meta con EUR 1200 millones La penalización está basada en el mal manejo de los datos de los ciudadanos al transferir la información a los Estados Unidos. En teoría la empresa debería haber establecido mecanismos de seguridad para mantener los estándares de privacidad.
YouTube cambia sus políticas sobre trastornos alimenticios La corrección refleja un problema de muchas plataformas. Al intentar eliminar contenido nocivo para la salud a menudo afectan a organizaciones que intentan prevenir y ayudar a las personas a recuperarse de malos comportamientos.
Investigadores denuncian el excesivo costo del acceso a la información en Twitter La opción básica ofrece datos de apenas unos 10 mil tuits por mes, una fracción de lo que se necesita por día para los estudios. La opción más costosa requiere el pago de USD 210 mil por mes.
Meta prefiere evitar la publicidad política en Europa Legisladores del nuevo continente quieren que las plataformas aporten información detallada sobre el origen de los avisos, el costo y otros aspecto claves. La compañía considera que es mejor cortar por lo sano.
Twitter le abre la puerta a los anuncios de productos derivados del cannabis La compañía ha puesto varios límites a lo que pueden hacer los anunciantes. No se puede mostrar gente consumiendo ni vender el producto en sí. Solo realizar promoción de marca y ofrecer información.
Unión Europea: Twitter no ha cumplido su compromiso contra la desinformación Autoridades del viejo continente han expresado su satisfacción ante la respuesta que han obtenido de varias redes sociales. Sin embargo, Twitter no ha provisto todos los datos que debería.
Snapchat y otras redes sociales son buenas para ti, así lo afirma Snapchat La compañía ha realizado un trabajo sobre el bienestar digital de los usurios de las redes sociales. Se ha enfocado en los adolescentes, los jóvenes adultos y los padres de adolescentes.
Las redes sociales solo eliminan una fracción de los mensajes antisemitas Así lo revela un estudio del Centro para el Combate contra El Odio Digital, una organización con sedes en el Reino Unido y Estados Unidos.
Alemania advierte a Twitter que la estará vigilando El ministro de asuntos digitales se reunió con Elon Musk. Además de recordar acuerdos previos con la Comisión Europea, remarcó la necesidad de respetar el Acta de Servicios Digitales.
El uso de las redes sociales podría alterar la conducta de los jóvenes Así lo sugiere un estudio de la Universidad de Carolina del Norte. Las áreas afectadas son estructuras del sistema de recompensas. Sin embargo, no se han demostrado las consecuencias en el comportamiento.
Bing incorporará la tecnología de ChatGPT El buscador de Microsoft ya tiene en etapa de prueba otro desarrollo de OpenAI, DALL-E 2. La idea es que el buscador ofrezca respuestas más “humanas” a las consultas de los usuarios.
Pornografía pero con documentos Una nueva ley en el estado de Luisiana, Estados Unidos, exige que los sitios web le pidan a sus visitantes que verifiquen que son mayores de edad. El uso de documentos para este fin ha despertado algunos temores.