Google advierte sobre peligrosas vulnerabilidades en módems de Samsung La compañía surcoreana habría sido notificada hace ya más de 90 días sobre estos problemas. Sin embargo todavía no ha ofrecido un parche que los atienda.
Snapchat a la espera de una posible prohibición de TikTok en EEUU Senadores republicanos y demócratas impulsan una ley que haría más fácil implementar este tipo de restricciones. La plataforma China también es vista con recelo en varios países de Europa.
Ransomware deja a América del Norte sin ensaladas Un ataque realizado contra la compañía alimenticia Dole obligó a la interrupción de la producción y la distribución de alimentos durante los primeros días de febrero.
Twitter reserva el sistema de autenticación por SMS para sus suscriptores Aquellos usuarios que no tengan el servicio Blue perderán esta alternativa de seguridad el 20 de marzo. La empresa quiere impulsar las otras dos alternativas para el sistema de dos pasos.
El director de WhatsApp desconfía de Telegram Las críticas de Will Cathcart nos sorprenderán a muchos. Sin embargo, a pesar de que conviene tomar sus dichos con mucho cuidado, es bueno considerar lo señalado punto por punto.
Denuncian a Neuralink por manejo inseguro de patógenos La empresa ha probado la tecnología de implantes neuronales con monos. En muchos casos los dispositivos removidos de los cerebros fueron transportados sin ser desinfectados o sellados.
Corea del Norte consigue unos USD 1700 millones mediante el robo de criptomonedas Los datos de Chainalysis revelan que los criminales informáticos de dicho país son responsables del 40% de todo lo robado durante 2022. Se sospecha que este ingreso es utilizado para el desarrollo de armas nucleares.
Anuncian la destrucción del grupo de cibercriminales Hive El FBI logró infiltrarse en sus redes y obtener información durante varios meses sin ser detectado. Capturaron las llaves para el desencriptado de archivos y finalmente decidieron destruir su infraestructura.
Las redes sociales solo eliminan una fracción de los mensajes antisemitas Así lo revela un estudio del Centro para el Combate contra El Odio Digital, una organización con sedes en el Reino Unido y Estados Unidos.
El ransomware no paga como antes Según la consultora Chainalysis los ingresos para los grupos criminales han caído un 40% durante 2022. Las empresas se encuentran mejores preparadas y prefieren no negociar.
Ingeniero de software realizo robo inspirado en la película Enredos de Oficina Algunos de los métodos empleados eran similares a los que aparecían en la producción cinematográfica. Incluso la cantidad sustraída, USD 300 mil, era similar.
Grupo criminal se disculpa por ataque ransomware a hospital pediatrico LockBit ha culpado a un asociado y provisto a la institución con una clave de desencriptado sin costo alguno. El grupo ha estado involucrado en otros ataques a hospitales.