Japón: Pago de sueldos directo a las billeteras digitales El gobierno busca incentivar el uso de las aplicaciones. También espera que esta posibilidad técnica impulse la economía. Sin embargo, por cuestiones de seguridad habrá un límite a estos depósitos.
Meta con menos ingresos y pocos resultados El reporte del último trimestre de la empresa provocó una caída en el valor de sus acciones del 19%. Malos resultados y una apuesta al Metaverso que todavía no ofrece perspectivas claras son sus principales problemas.
Investigadores chinos crean un nuevo dedo para los robots La principal innovación del mecanismo es que es capaz de establecer, con relativa sencillez, diferente niveles de rigidez para sus articulaciones.
No más soporte para Chrome en Windows 7 y 8.1 Google anunció que en febrero saldrá la última versión compatible. De esta manera alinea su política de desarrollo con el fin del soporte de Microsoft para esos sistemas operativos.
Valve sugiere aumentos de un 485% en los precios de los juegos para Argentina Solo Turquía aparece al mismo nivel con un 454%. Para México se apunta la necesidad de un incremento del 16%. Cambios en los valores de las monedas y el abuso del sistema de regionalización están detrás de esta iniciativa.
Shutterstock incorpora DALL-E 2 a su oferta de imágenes Los usuarios de este banco de imágenes podrán adquirir obras producidas a través de los algoritmos de esta inteligencia artificial.
Empleados de Twitter advierten contra los planes de despidos masivos de Elon Musk Según The Washington Post, el empresario tiene planeado reducir la plantilla en un 75%. Un grupo de trabajadores de la empresa señaló que esto perjudicaría la capacidad de Twitter para contribuir a la conversación pública.
Robot pez gana concurso de diseño El certamen de la Universidad de Surrey le permite a los concursantes presentar breves esquemas e ideas. El concepto ganador es transformado en un prototipo.
Los televisores 8K se quedan fuera de la Unión Europea Los actuales estándares de eficiencia energética impiden su comercialización. En algunos casos los dispositivos consumen dos veces más que el máximo establecido.
La NASA publica una nueva imagen de los pilares de la creación La primera captura se produjo en los 90. Es una de las producciones más conocidas del Hubble. La versión del James Webb ofrece mayor definición y detalle.
Netflix da marcha atrás con su plan de casas extras La compañía había impulsado esta alternativa como parte de un plan para combatir la práctica de compartir las claves de ingreso al servicio. La reacción de los usuarios la forzo a descartar la medida, aunque solo temporalmente.
Las máscaras de hoy, Internet de mañana Una investigación ha demostrado que las máscaras que utilizan poliéster pueden ser utilizadas para la fabricación de nanotubos de carbono. Con este material se elaboran cables para Internet.