Irlanda impone una multa de EUR 405 millones a Instagram Es la tercera empresa de Meta que recibe una sanción. En todos los casos fue por incumplimiento de las normas de privacidad de la Unión Europea.
Amazon ya no está interesada en tu salud, por el momento La compañía dará de baja su servicio de salud Amazon Care. Hace un mes había anunciado la adquisición de una cadena de clínicas que tiene además atención remota.
Juez pone límites a los pedidos de información de Elon Musk sobre Twitter Una corte del estado de Delaware dictaminó que los datos exigidos por el equipo del empresario eran extremadamente extensos. Twitter deberá informar sobre las cuentas que utilizó para su análisis de usuarios monetizables y bots.
Huawei vaticina varios años difíciles por delante Un comunicado atribuido al actual CEO de la compañía apunta a la necesidad de priorizar el flujo de efectivo antes que el crecimiento. Las inversiones de mayor riesgo y algunos mercados podrían ser abandonados.
Denuncian la relación de Twitter con los gobiernos de Rusia, China e India El ex jefe de seguridad de la compañía señaló varias causas que comprometerían la seguridad de los datos sensibles guardados en esta plataforma.
La cantidad de bots estimada por Elon Musk podría ser incorrecta El empresario realizó sus cálculos basado en Botometer, una herramienta desarrollada por la Universidad de Indiana. Sin embargo, el creador de este recurso tiene muchas dudas sobre como ha sido empleada.
Etercor-Solnik producirá los teléfonos de Xiaomi en Argentina La compañía ha anunciado el comienzo del trabajo con el Redmi Note 11. Para esta primera etapa se han invertido unos ARS 600 millones.
China estrena lista de algoritmos El gobierno ha publicado un compendio con una descripción del funcionamiento de los algoritmos utilizados por la grandes tecnológicas de dicho país.
Apple realiza una primera prueba de trabajo híbrido La compañía quiere que sus empleados estén tres días a la semana en sus oficinas. La iniciativa ya había encontrado resistencias entre los profesionales.
Corea perdona al heredero del imperio Samsung El gobierno lanzó una serie de perdones destinados a empresarios de compañías claves. El ministerio de justicia justificó la acción como necesaria para salir de la crisis económica.
YouTube quiere ser un punto de venta para las empresas de streaming de video La compañía considera que puede ser la mejor aliada para Netflix, Disney+, HBO Max y otras empresas similares. En su momento YouTube intentó ser parte del universo de contenido pago, pero no tuvo éxito.
Musk vende acciones de Tesla, pero afirma que es el momento de comprar El empresario ha decidido liquidar unos USD 7 mil millones. Según explica es para evitar ventas de emergencia en caso de tener que comprar Twitter y que alguno de sus socios no pueda participar de la operación.