Lincoln presentó el L 100, un vehículo eléctrico y sin volante El nuevo auto de la compañía es un trabajo conceptual. Es probable que muchas de sus características no sobreviva en una versión comercial. Sin embargo, su diseño sigue siendo muy interesante.
Aplicación japonesa le devuelve la voz a quienes la perdieron por el cancer Originalmente el software había sido pensado como una herramienta para los creadores de contenido. Sin embargo, un encuentro con un paciente le mostró al desarrollador que existía otro uso de gran importancia.
El Dodge Charger Daytona SRT tiene un motor eléctrico que ruge El nuevo muscle car de la compañía incluye un amplificador que intenta emular el sonido que realizan los motores de combustión. Más allá de las sensaciones, el sistema de propulsión podría ofrecer rendimientos superiores.
MercadoLibre lanza su propia criptomoneda El Mercado Coin está pensado como un sistema para recompensar la fidelidad a las plataformas de la empresa. Se otorga a los usuarios por las operaciones realizadas.
La historia del tema de Janet Jackson que hacía que las PC dejaran de funcionar Uno de los desarrolladores de Microsoft ha compartido una anécdota de tiempos de Windows XP. Una historia de como un tema musical interfería con las computadoras, aún las que no lo estaban reproduciendo.
Videos e inteligencia artificial para hablar con los muertos Durante el funeral de Marina Smith su hijo realizó una demostración de una tecnología que permite interactuar con una serie de registros de video. La IA interpreta las preguntas de los usuarios y busca las respuestas adecuadas.
China estrena lista de algoritmos El gobierno ha publicado un compendio con una descripción del funcionamiento de los algoritmos utilizados por la grandes tecnológicas de dicho país.
Adidas presentó unos auriculares solares El dispositivo puede cargarse con la energía de cualquier fuente de luz. Tiene una autonomía de 80 horas y está pensado para su uso durante las sesiones de ejercicio.
Robots policías patrullan Tokio No es un animé, es el mundo real. Aunque menos sofisticados e impresionante que sus pares de la ficción, tres unidades forman parte de una experiencia piloto en Japón.
El problema de la realidad virtual: la ciberenfermedad Para una gran cantidad de personas el uso de estos dispositivos produce una importante sensación de malestar. La causa y posible solución considerada por un grupo de investigadores.
Apple realiza una primera prueba de trabajo híbrido La compañía quiere que sus empleados estén tres días a la semana en sus oficinas. La iniciativa ya había encontrado resistencias entre los profesionales.
PUERTOS ABIERTOS, CUALES SON Y PARA QUE SIRVEN Conoce cuáles son los puertos abiertos de los dispositivos para qué sirven y sus vulnerabilidades. Aprende a proteger tu información